Es básico ser firmes en las decisiones con los jóvenes. La disciplina es el fundamento de su desarrollo. Ellos precisan normas, al igual que cualquier sociedad necesita normas. Podremos explicarles eso, para estar seguros de que también entiendan que seremos firmes, que las normas se ponen para cumplirlas y que cuando no se cumplen, esa actitud origina consecuencias.
Imponer castigos lógicos a las faltas.
No improvisar el castigo en el momento de estar enfadado, es uno de los mejores consejos, lo tendremos que tomar con un poco de psicologia. En esos instantes, los padres no suelen ser muy justos y los resultados podrán ser muy malos. Es mucho más práctico, que los castigos por incumplir las normas se tengan claros, en el mismo momento que se negocien las mismas. Idéntico contrato que vale para explicar bien a los adolescentes, las reglas que tienen que cumplir nos sirve para especificar los castigos a los que se someten si las incumplen. Tendremos que encontrar castigos que sean efectivos y que les permita comprender, la importancia de la regla que se ha saltado, si tenemos dudas o inseguridad, debemos contactar con los expertos como http://www.psicologia-online.com/ donde encontraremos las soluciones a nuestras dudas.
Por ejemplo, si la hora a la que debe llegar nuestro hijo son las diez de la noche y un día llega a las once, seguramente el castigo debería ser leve, quizá podría madrugar al día siguiente, para acompañar a su hermano menor al parque. Pero si la regla que ha infringido, es la de que en ningún caso se debe conducir si se ha bebido alcohol, pues retirarle durante algún tiempo el carnet para conducir el coche, sería lo más adecuado. Además será interesante, que ellos participen en la definición de esos castigos, teniendo en cuenta que deben ajustarse a la importancia de incumplir cada norma.