Para alargar el tiempo de baño más allá del verano, y así conseguir el rendimiento en la construcción de la piscina y su mantenimiento, el secreto está en acondicionar el agua y evitar que se pierda el calor. Descubramos cuál es el mejor método para lograrlo.
Según la fórmula que elijamos para conseguir que la temperatura del agua sea agradable, la piscina puede utilizarse, de mayo a septiembre, de abril a octubre o, en el mejor de los casos, todo el año. Hemos de decidirnos por un sistema que se acomode a nuestras necesidades, y para acertarlo habrá que valorar varios aspectos: en primer lugar, la zona climática donde esté la piscina es uno de los condicionantes de mayor peso. Si la piscina se encontrara en Málaga, una climatización del agua con placas solares y una cubierta solar para evitar pérdidas, nos dejaría prolongar su uso varios meses, estando la piscina al aire libre. En cambio, estando más al norte, donde los veranos son cortos y la lluvia y el viento frecuentes, el planteamiento debe ser completamente distinto. Para poder utilizar la piscina, sin que el clima nos lo impida, la mejor solución será cubrirla con un cerramiento estanco y aislado e incluir un sistema de calefacción, bien para el agua como para el ambiente. Entonces, no se requerirá la misma solución para las piscinas descubiertas, que para las cubiertas o integradas dentro de una vivienda.
Una piscina al aire libre
Para alargar la utilización de una piscina al aire libre, la solución estará dirigida a disfrutar de un baño con una temperatura agradable. Esto nos permitiría incrementar su utilización, pudiendo disfrutarla además por la noche. Antes de tomar cualquier iniciativa, habrá que determinar las posibilidades de cada zona climática y luego asumir que las medidas son aleatorias y estarán expuestas a los probables cambios de la atmósfera. Entonces, para la inversión que se realice tendremos que asumir ese riesgo. A la hora de pensar en las diversas posibilidades, tendremos en cuenta que la normativa en materia de instalaciones térmicas, prohíbe el uso de sistemas convencionales para el aumento de la temperatura en piscinas, sobre todo exteriores.
Fuente: http://www.cubripiscinas.es/