Desde el instante en que entró en vigor la aprobación de la nueva ley de crédito inmobiliario, que se emplea primordialmente para realizar la redacción de todos aquellos préstamos hipotecarios nuevos, han disparado las ofertas entre las entidades de finanzas para captar nuevos clientes del servicio, ofreciendo mejores hipotecas.
Existen bastantes personas que cuentan con un préstamo hipotecario del que les quedan bastantes años para liberarse, pero eso no será un inconveniente para beneficiarse de las nuevas condiciones y promociones que los bancos tienen previstas, para aquellas personas que decidan trasladar sus hipotecas de una entidad a otra.
¿De qué manera podemos lograr cambiar nuestras hipotecas de banco?
Como hemos comentado, gracias a la aprobación de la nueva ley de préstamos inmobiliario, las entidades han encontrado dos formas diferentes para ofrecer a sus clientes del servicio, el traspaso de una hipoteca del banco en el que tengamos nuestro préstamo hipotecario por aquella en la que nos den mejores condiciones.
Podemos seleccionar entre:
– Solicitar a un banco la cancelación de nuestra hipoteca: si escogemos esta alternativa, deberemos pedir al que va a ser nuestro nuevo banco una nueva hipoteca, con el valor suficiente para poder anular la hipoteca que tenemos y poder pedir una nueva con todas y cada una de las condiciones y garantías.
– Usar la subrogación: en un caso así, una vez hayamos escogido la entidad que va a ser nuestra nueva entidad de finanzas y también informarnos sobre todas y cada una de las condiciones, ventajas y beneficios que tendría para nosotros efectuar la trasferencia de nuestra hipoteca y, en caso de que nos compense, sólo deberemos pedirlo y comenzaremos una relación hipotecaria en nuestro nuevo banco.
Debemos aprovechar la captación de clientes que los bancos ponen en funcionamiento con las mejores hipotecas que ofrecen en el mercado
¿Qué ocurre con el dinero que aún queda pendiente de las hipotecas?
El procedimiento que se hace, a fin de que la trasferencia de nuestra hipoteca de un banco a otro sea legal y sin inconveniente para los titulares de la misma, es el siguiente:
– El nuevo banco, tiene la obligación de pedir un certificado del importe adeudado al banco titular hasta ese instante de la hipoteca, información que no puede negarse a dar.
– A lo largo de los siguientes quince días, la subrogación va a quedar suspendida hasta el momento en que el nuevo banco realice la nueva escritura de la nueva hipoteca ante notario con el precedente banco.
– Esta escritura, no se va a poder realizar salvo que, el nuevo banco, haya pagado todo el capital adeudado por los titulares de la hipoteca, más las comisiones y/o intereses que no se hayan satisfecho.
– Así mismo, deberá estar presente en la notaría el/los titulares de la hipoteca, donde se le va a explicar de forma gratuita y certificada todos y cada uno de los cambios, condiciones, comisiones, etcétera, de su nueva hipoteca.
– Para finalizar, ya antes de efectuar la firma de la nueva hipoteca con la nueva entidad de finanzas que hayamos escogido ante notario, se nos efectuará un pequeño test para revisar que hayamos entendido ciertamente todo cuanto se nos ha explicado, relacionado con nuestro compromiso monetario con la hipoteca y la entidad de finanzas.