Lo importante, es tener en la casa diferentes recipientes que usen o bien de varios colores, o que estén marcados de alguna manera, en ellos se colocarán los residuos domésticos efectuando una tarea que muy pocas veces se tiene en cuenta, y es la base del reciclaje: la separación . Lo correcto sería usar un recipiente para cada material:

Color azul (papel y cartón): cubos

Se tienen que tirar toda clase de papeles y cartones, que solemos encontrar en envases de cartón, como cajas o envases de alimentación. Periódicos, revistas, papeles de empaquetar o folletos de publicidad entre otros, también se deben arrojar en estos contenedores.

Color amarillo (plásticos y latas): 

En éste, deberemos depositar todo tipo de envases y productos confeccionados con plásticos como botellas, envases de alimentos o bolsas. Las latas de las conservas y de los refrescos también tendrán que tirarse en estos contenedores.

Color verde (vidrio): 

En este contenedor se depositaran envases de vidrio, como las botellas de bebidas alcohólicas. Importante no usar estos contenedores verdes para cerámica o cristal, ya que encarecen el reciclaje de este tipo de material.

 Color rojo (desechos peligrosos):

 Los contenedores rojos, son de mucha utilidad y uno de los que más evita la contaminación ambiental. Se pueden considerar, para almacenar desechos peligrosos como las baterias, pilas, insecticidas, aceites, aerosoles, o productos tecnológicos.

Color gris (resto de residuos): 

En los contenedores de color gris, se depositan los residuos que no hemos relacionado hasta ahora, aunque normalmente se deposita en ellos materia biodegradable.

Fuente: http://www.masmasiatienda.com/categorias/eco-cubos