letras para rotulos

Un principal elemento en el momento de diseñar un rótulo es la tipografía que escojamos.
Obviamente, son fundamentales otros elementos más visuales como el material empleado, si se hace o bien no lumínico……pero las letras, la tipografía, será el factor que contenga la información y el mensaje sobre nuestro negocio y por consiguiente debemos cuidarlo. Ahora, damos ciertos consejos para una adecuada elección.
Es esencial que posea originalidad, pues nos puede distinguir y hacernos únicos, pero prudentes. A veces una pequeña modificación sobre una tipografía ya existente puede ser suficiente.

Sobre todo, en las letras para rotulos remarcamos que debemos huir de las letras tipo “Comic Sans”. Esta tipografía (en salvedades, como que tu negocio esté dirigido a un público infantil) quitarán seriedad y por ende sería contraproducente.
Siguiendo con la tipografía, y si bien parezca obvio, debemos seleccionar una letra leligible. Parece evidente, mas a veces no dejamos llevar por tipografías de estética bonita, mas que al final resultan poco prácticas por su mala legibilidad. No olvidemos que su función es llamar la atención.

Alén de la tipografía, vamos a prestar atención a los bordes y el fondo. A veces, y en dependencia del tipo de fondo que tengamos, poner unos bordes pueden ayudar a resaltar las letras y fortalecerlas.
El color va a ser asimismo determinante. Siempre y en todo momento aconsejamos dejarse asesorar por profesionales, pues en el momento de la impresión, el color puede padecer modificaciones y verse de forma diferente a la pensada en origen, echando a perder nuestro trabajo. Un profesional te aconsejará a fin de que el resultado final sea como el previsto en el diseño.
Finalmente, las dimensiones. Debemos tener claro la superficie que deseamos cubrir en el momento de una elección. Trabajando con las dimensiones reales evitaremos inconvenientes siguientes de encuadre.Por último, os animamos a visitar nuestros rótulos para establecimientos en nuestra página de letras para rotulos en Rotulowcost.

Tipos de letras para logotipos

 La mayor parte de las fuentes se puede dividir en múltiples categorías: serif, sans serif, hand lettering (escritura a mono), script (caligráficas) y display.

– Las fuentes serif son las más tradicionales. Estas fuentes dan un aspecto profesional y tradicional. Times New Roman es una de las fuentes serif más generalmente usadas.

– Las fuentes sans serif tienen un aspecto considerablemente más limpio y moderno.

– Las fuentes de escritura a mano dan un toque más humano y un aspecto caluroso y agradable.

– Las fuentes caligráficas o bien script, son bien elegantes y pueden sugerir lujo. De la misma manera que las fuentes de escritura a mano tienen un toque personal.

– Las fuentes display acostumbran a ser tipografías gruesas, de mucho atrayente y también impacto visual para los usuarios. En general se emplean en grandes carteles.

Múltiples fuentes

Muchas de las grandes marcas del mercado cuentan con un solo tipo de letra. Mas de cuando en cuando usan fuentes auxiliares para fines promocionales, o bien en los logos de submarcas.

Tanto si deseas usar múltiples fuentes en tu logo, tal y como si solo van a ser parte de un anuncio, precisas cerciorarte de que las fuentes se complementan entre sí. Como regla general una fuente serif combinará con perfección con una sans serif.