Antes de adquirir una mascarilla, hay que tener claro cuál es la más válida para resguardarnos frente a ciertos agentes, en tanto que no todas y cada una son convenientes para la protección contra esta enfermedad.
No todas y cada una de las mascaras lavables, son convenientes para prevenir infecciones como la producida por el coronavirus. Así que lo debemos tener en cuenta, cuando tengamos que comprar mascarillas reutilizables. Hay que tener en consideración el tipo de riesgo, puesto que no es exactamente lo mismo convivir con personas contagiadas, que hacerlo en un ambiente sin polución directa.
Comprar mascarillas reutilizables online
Por no dejar atrás, las habituales mascarillas de quirófano que todos hemos visto en alguna ocasión, y si bien, no nos resguarden frente de esta amenaza, es recomendable conocer sus usos y peculiaridades.
Las mascarillas quirúrgicas, tienen como finalidad eludir la transmisión de agentes infecciosos por la parte de la persona que las lleva (todos las hemos visto llevadas por personal sanitario, que asiste un intervención quirúrgica por poner un ejemplo).
Están diseñadas de dentro cara a fuera, para evitar la diseminación de microorganismos generalmente presentes en la boca, nariz o bien garganta y de este modo resguardar al paciente que es intervenido.
Asií mismo, se emplean para resguardar de las posibles salpicaduras de fluidos y/o sangre por la parte del paciente que es intervenido.
Y ahora, sí entramos en las mascarillas que sí pueden valer para resguardarnos de un posible contagio por coronavirus. Son las mascarillas de protección, y en un caso así, sí que tienen como finalidad proteger al usuario frente de la inhalación de contaminantes ambientales, que es el tema que nos ocupa. Están diseñadas para trabajar de fuera cara dentro.
Hay dos tipos de mascarillas de protección individual
* Mascarillas autofiltrantes para partículas o bien sprays, que pueden ser plegadas o bien preformadas, y pueden poseer o bien no una válvula con filtro (esta válvula la hace más cómoda para el usuario puesto que reduce la resistencia al paso del aire), pero lo verdaderamente esencial a tomar en consideración es el índice de protección.
Conforme el índice de protección, la regla europea EN ciento cuarenta y nueve establece tres categorías o bien niveles de protección FFP1, FFP2 o bien FFP3, dependiendo de la eficiencia de filtración.
Si deseamos comprar mascarillas reutilizables de confianza, lo tenemos muy fácil. Entramos online en la página web de Rotulowcost y elegimos las que mejor nos vayan para nosotros.
Consejos antes de comprar mascarillas reutilizables
La OMS (OMS) aconseja para este caso una eficacia de filtración de por lo menos el noventa y cinco por ciento para partículas de 0,3 micras de diámetro. Lo que equivale a una mascarilla N95 conforme normativa americana NIOSH. Este nivel de protección, extrapolado a la clasificación europea, se queda de camino entre la FFP2 y FFP3. En verdad no hay unanimidad sobre el FFP mínimo para una protección inmejorable.
En consecuencia para zonas de peligro moderado-bajo, si no se pueden comprar mascarillas reutilizables de FFP-3, bastaría con utilizar mascarillas FFP-2, al paso que las mascarillas FFP-3 se usarán en circunstancias donde el peligro sea alto.
Al lado de la designación del filtro de partículas, pueden aparecer las letras “S” (que señala que el filtro es conveniente para sprays sólidos) o bien «SL» (conveniente para sprays sólidos y líquidos). Además de esto, las mascarillas se clasifican como no reutilizables (NR) y reutilizables (R). Los equipos no reutilizables, se utilizarán sólo a lo largo de un turno de trabajo y los reutilizables va a haber que mantenerlos en estupendas condiciones higiénicas para su reutilización. De lo contrario, tendrán que ser desechadas.
* Otro tipo de mascarillas de protección individual, aparte de las autofiltrantes, son máscaras para gases y vapores, en los que no entraremos. Son los habituales equipos, que llevan las personas que trabajan en entornos donde se producen gases y vapores tóxicos.
El buen uso y colocación es primordial
La adecuada colocación y ajuste de la mascarilla en la cara es esencial, puesto que de no hacerlo apropiadamente reduce el nivel de protección (los porcentajes referidos se han conseguido a través de pruebas de laboratorio con mascarillas adecuadamente ajustadas).
Así mismo, va a haber que observar y comentar al usuario las peculiaridades de la cara que pueden afectar a la eficiencia de las mascarillas, puesto que por poner un ejemplo la barba es incompatible con una conveniente protección.
Cabe remarcar que, frente a una situación de peligro, son precisos otros medios de protección complementarios, como guantes o bien gafas de protección. La limpieza, higiene y desinfección, son otros aspectos a tomar en consideración y que no deben faltar.