Las estanterías son estructuras independientes del edificio que se fijan en el suelo y donde se almacenan las mercancías. Gracias al almacenaje en estanterías industriales podemos optimizar la superficie y la altura del edificio, aunque también depende de los equipos y los sistemas que queramos utilizar.
El almacenamiento con estanterias dinamicas se usa para mercaderías que requieren una rotación perfecta, puesto que el flujo de stock responde de forma perfecta a uno de los dos criterios de salidas, FIFO o bien LIFO.
Con este sistema asimismo se logra un almacenaje sólido y siempre y en todo momento hay una paleta libre en la salida, lo que supone reducir los tiempos de manipulación.
Las estanterías de http://estanteriasdinamicas.xyz son estructuras metálicas compactas, con unos caminos de rodillos donde se sitúan las paletas o bien cargar. Son instaladas con una ligera pendiente que deja el deslizamiento de las cargas. Asimismo están proveídas de unos frenos que controlan la velocidad y se ponen encuentres en los extremos para eludir que puedan salir las mercaderías. Conforme el mecanismo con el que funcionen, pueden ser motorizadas o bien por gravedad.
Por gravedad:
Son instaladas con dos zonas de acceso, uno en todos y cada frente (como en las estanterías drive-through). Las paletas se introducen por la parte más alta de los caminos de rodillos y se desplazan, por la fuerza de la gravedad, hasta el extremo contrario quedando preparadas para su extracción. Sus primordiales peculiaridades son:
-Genial control de stock.
-Rotación perfecta del producto bajo el criterio FIFO.
-Ahorro en el tiempo de manipulación de paletas.
Motorizadas:
Se instalan apoyadas sobre una pared y solo precisan un corredor frontal para la maniobra y circulación de las carretas (igual que las estanterías drive-in).
Son estanterías de gran profundidad cuyos rodillos se activan por medio de motores eléctricos, responden al criterio LIFO puesto que las paletas se introducen y se sacan por exactamente el mismo lugar. La carga se efectúa empujando a la paleta precedente con que se quiere introducir y para la descarga se toma la paleta apoyada sobre los frenos o bien encuentres.
Almacenaje móvil:
Consiste en instalar estanterías usuales sobre plataformas o bien rieles que dejen desplazar las estanterías y dejar un corredor entre ellas, de esta manera podemos acceder a la mercadería a través de la selección del corredor preciso.
El sistema de movilidad deja formar unidades compactas sin corredores intermedios o bien separarlas para acceder a la mercadería que precisamos extraer.
Las estanterías móviles, por la manera de poner las cargas, pueden ser de baja altura (destinadas a pequeñas cargas de manejo manual) y de mediana altura, para cargas paletizadas cuyo manejo se efectúa con medios mecánicos.
Conforme el sistema de movilidad se clasifican en:
Estanterías móviles manuales: el movimiento se efectúa con un volante adosado en el lateral de cada estantería.
Estanterías móviles automáticas: están proveídas de motores eléctricos instalados en las estanterías o bien en los rieles. Las estanterías móviles automáticas dejan usar el máximo volumen de almacenamiento y son una solución genial para acrecentar la capacidad de almacenamiento sin ampliar el local.
Ventajas de las estanterías móviles:
-Simple acceso a la mercadería.
-Densidad de almacenaje.
-Reducción de corredores.
Como se puede ver cada necesidad logística y de almacenamiento tiene su solución. El punto de inicio siempre y en todo momento deben ser los requisitos operativos del usuario, para en función de ellos establecer como es el sistema de almacenamiento industrial más conveniente.