comparador de hipotecas

 

Con la llegada de la nueva ley hipotecaria, las principales comisiones de las hipotecas han sufrido cambios esenciales, algo que debes tener muy en consideración en el momento de escoger el préstamo para la adquisición de tu residencia que mejor se amolde a tus necesidades.

 

comparador de hipotecas

Comparador de hipotecas actual

De todos modos, hoy en día tienes el comparador de hipotecas, donde te dirá todos los pasos y porcentajes de cada préstamo y la entidad que lo respalda.
Específicamente, dos son los cargos que se han visto perjudicados por esta normativa: la comisión de apertura (que es la que se paga cuando contratas una hipoteca) y la de amortización adelantada (que se abona si quieres devolver tu deuda antes de tiempo).
Evidentemente, recuerda que en el mercado siempre y en todo momento puedes localizar hipotecas sin comisiones y que muchas , aún, figuran entre las mejores hipotecas variables y las mejores hipotecas fijas del momento.

 

comparador de hipotecas

 

Ver comisión apertura en un comparador de hipotecas

Antes de la llegada de la nueva ley hipotecaria, los bancos splían cobrar dos comisiones cuando el usuario contrataba una hipoteca: la de apertura y la de estudio. Además de esto, no tenían límites para ninguna de ellas. La aplicación de la nueva regla, sigue sin imponer un acuerdo, pero lo que sí establece es que el único cargo que va a poder aplicarse al cliente del servicio, va a ser el de apertura, con lo que el de estudio desparece.

 

 

El comparador de hipotecas, es una herramienta muy importante para tomar la decisión de tu vida, adquirir tu vivienda con unas condiciones lo más asequibles para tu bolsillo.

 

 

comparador de hipotecas

 

Las comisiones por amortización adelantada

Cuando deseas, devolver una parte de tu hipoteca antes de tiempo, existen entidades te cobran comisiones de amortización adelantada. Hasta el momento en que llegó la nueva ley hipotecaria, estos cargos eran de dos tipos:

* La comisión por desistimiento, aplicable en las hipotecas fijas como en las variables. Esta comisión tenía un gasto del 0,5 por ciento de la cantidad amortizada (a lo largo de los 5 primeros años de vida del préstamo) o bien del 0,25 por ciento si la operación se generaba después.
* La comisión por riesgo de tipo de interés, que sólo se empleaba en las fijas y solamente, si en el caso de que el banco perdiese dinero a consecuencia de la operación.

Con la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria, las dos comisiones por amortización adelantada comienzan a tener nuevas limitaciones, pero puedes consultarlo en http://www.fercogestion.com/es/comparador-hipoteca/

 

comparador de hipotecas

 

Otras comisiones de las hipotecas

Comisión por desistimiento (para hipotecas variables y fijas)
El banco va a poder seleccionar entre:
* Cobrar un máximo del 0,15 por ciento a lo largo de los 5 primeros años de vida de la hipoteca (y ya no cobrar nada).
* Cobrar un máximo del 0,25 por ciento a lo largo de los 3 primeros años (y después, nada).

Comisión por riesgo del tipo de interés (para hipotecas fijas)
Los límites se ubicarán en:
* Un dos por ciento a lo largo de los diez primeros años.
* Un uno con cinco por ciento desde el undécimo año.

En resumen, esto es como quedan las comisiones con la nueva ley hipotecaria.