Debes conducir con las recomendaciones del fabricante, con la presión apropiada, se aconseja preferiblemente el exceso de inflación en caso de duda, e incluso elegir para conducir en todo momento con una adición de 2-3 PSIG es muy aceptable. Si los neumáticos tienen un problema con el ruido o adherencia en superficie mojada, es posible optar por experimentar con una excesiva inflación para tratar de resolver esos problemas. El inflado excesivo también se utiliza en la conducción de rendimiento, en carreteras sinuosas de montaña, como en la pista, donde, de hecho, reduce el desgaste. Sabemos, sin embargo, que el exceso de la inflación, aumentará el desgaste del neumático sobre superficies rugosas (a diferencia de en las carreteras de asfalto).

 Al investigar una zona de choque, una buena inspección puede llevar a conclusiones en cuanto a la abrasividad de los niveles superficiales de carreteras y de agarre del neumático, así como a las acciones del conductor. En vehículos sin ABS, un fuerte frenazo sobre superficies secas, puede ser visto como marcas-antideslizantes negras de caucho fundido. Dependiendo de la velocidad, el nivel de adherencia del neumático, la fuerza de frenado y la abrasividad de la superficie, la marca de frenado podría ir desde apenas perceptible, a una línea negra uniforme.

 En muchas situaciones, se puede ver una marca de neumáticos relativamente ligera, que está plagada de pequeñas piezas de caucho desgarrado. Esto es característico de los niveles de adherencia y de temperatura en un nivel medio. En una situación más extrema, no habría un punto negro claro, en la forma de la banda de rodadura del neumático. Esto también puede indicar la presión de los neumáticos, como el bajo inflado de los neumáticos normalmente crea una marca de derrape más oscura, donde los hombros del neumático también dejarán una marca.

 Según talleres granada, el caucho fundido indica los altos niveles de adherencia, las cargas de frenado y la gravedad, pero también indica que el frenado es más largo de lo que debería ser, por las particiones de goma fundida en la superficie de la carretera. También trae una alta probabilidad de un punto plano. Incluso frenado constante de 40 mph a una parada en abrasivos, el asfalto caliente puede dar lugar a una pequeña flatspot (en un tamaño de milímetro más o menos), que se puede sentir como un paseo trepidante, y puede ser reparado o aplastado por la conducción del mismo.

 Una superficie mojada o resbaladiza, suele reducir este tipo de desgaste de manera muy signtalleres granadaificativa, pero algunas superficies no pavimentadas, pueden aumentar por saltar la banda de rodadura. Una superficie de la carretera fría, también puede ser bastante útil, reduciendo el desgaste de los neumáticos y las distancias de frenado por unos precents preciosos (hasta 10%).

 Por todas estas razones, debes revisar de vez en cuando el estado de los neumáticos o dejar que un especialista como Neumaticos Cobravo lo haga por tí. Y deberías preocuparte si hay cortes, grietas o bultos, si faltan trozos en la banda de rodadura o si encuentras clavos u otros objetos incrustados en las ranuras de los neumáticos. Asimismo, no debes tampoco ignorar que existe una parte interior, que no puedes examinar. Por ello, lo mejor es que preguntes a un técnico, que te aconsejará acerca de si es necesario o no cambiar el neumático.

 Con frecuencia, se puede observar un desgaste anormal del neumático. Este desgaste, suele ser por problemas en el chasis o en la dirección. Además se podrá deber a fallos en el sistema de frenado o a un desequilibrio de las ruedas. En este caso,  debes acudir a un taller mecánico para que te averigüen la causa del problema y reparen el daño. Si no es así, puede que los neumáticos nuevos sufran enseguida igual desgaste.