beneficios de chipotecas baratas en Españaontratar un broker hipotecario

 

Las hipotecas fijas son aquellas que te permiten entender lo que pagarás cada mes hasta que finalices tu préstamo. Porque con esta clase de financiación, el tipo de interés de tu hipoteca va a ser siempre el mismo y, por consiguiente, pase lo que pase, tu cuota por mes no variará, en contraste con lo que sucede con una hipoteca variable. Si eres de los que eligen no poner en riesgo tu dinero, la hipoteca barata a tipo fijo es el producto ideal para financiar tu vivienda.

 

 

 

hipotecas baratas en España

 

 

Hipotecas fijas / hipotecas baratas en España

Las hipotecas fijas, por consiguiente, te proponen más seguridad, debido a que te dan un blindaje frente a futuros vaivenes que logren registrar los tipos de interés, fundamentalmente, el euríbor, el tipo de interés al están referenciadas la mayor parte de las hipotecas variables. Es verdad que no te tendrás la posibilidad de optar a una bajada de tipos, pero tampoco te vas a ver afectado por una subida de los mismos. En este sentido, en las hipotecas fijas, es la entidad quien afronta el peligro del tipo de interés. O sea, si durante la vida de tu hipoteca se produce una subida de tipos por arriba del fijo que pactaron contigo, el banco no puede repercutirte dicha alza. Algo que sí que sucede con las variables, en las que algún cambio en el Euríbor va a tener su reflejo en su siguiente revisión.

A la seguridad que te aportan, se suma una cada vez mayor  oferta de  hipotecas fijas, donde no te va a ser complicado hallar un tipo de interés interesante, con unas condiciones accesibles y con plazos de amortización de hasta 30 años (algo que antes no era común). No obstante, tienes que tener precaución antes de seleccionar una hipoteca fija porque, aunque no estén referenciadas al euríbor como pasa con las variables, además se están encareciendo. Para comprender las hipotecas a tipo fijo del mercado de una manera ligera y simple, tienes utilidades como el simulador de hipotecas de Ferco que te hará más fácil la búsqueda y te va a presentar todas las opciones a tu situación financiera.

 

hipotecas baratas en España

 

 

hipotecas baratas en España

¿Cómo hallar la hipoteca fija ideal?

Con todo, para hallar la mejor hipoteca fija, además del tipo de interés de la hipoteca, deberás tomar en cuenta otras características, como el período de amortización y el porcentaje de financiación que pidas. Y sucede que, en algunas ocasiones, el tipo de interés para tu hipoteca fija va a depender de estos dos causantes. Lo habitual es, que a menor tiempo de amortización y menor proporción de dinero necesitada, te den condiciones superiores . No obstante, este suceso puede hacer más difícil el ingreso a una hipoteca a interés fijo. Y sucede que los plazos más cortos causan cuotas más altas y, por consiguiente, necesitan que poseas unos ingresos superiores.

Otra de las cuestiones que vas a tener que tener en cuenta son los requisitos que te requieren las entidades para concederte una hipoteca a tipo fijo que, en oportunidades, tienen la posibilidad de ser más estrictos que las de tipo variable y que van desde unos capitales mínimos por mes, hasta la domiciliación de la nómina o de recibos. Además, como sucede además con las hipotecas variables, posiblemente la entidad optimice el tipo de interés de tu préstamo si contratas otros productos, como un seguro de vida.

 

hipotecas baratas en España

 

Pago fijo para siempre

Y aunque desde el primer instante vas a saber cuánto vas a pagar y que una futura subida del Euríbor no va a afectar a tu cuota, en el momento de seleccionar la mejor hipoteca fija sí que deberás fijarte en las comisiones que te aplica el banco. Entre otras cosas, la de apertura o la de amortización parcial o total, que no subirán tu cuota, pero sí lo que pagues en el final de tu hipoteca de interés fijo. Para eso, puedes obtener más información en https://www.fercogestion.com/es/simulador-hipoteca/.

Además, si te decantas por una hipoteca a tipo fijo, es posible que tengas que asumir un tipo de gasto que no se da en las variables: la comisión por peligro de tipo de interés. Este cargo no se aplica siempre. Primero, debe figurar en tu contrato y, además, únicamente se puede cobrar en la situación de que decidieras amortizar anticipadamente parte o la integridad de tu deuda y el banco perdiera dinero como resultado de la operación, porque los tipos de interés, en ese instante, sean más bajos que los que estás pagando tú. Con la novedosa Ley Hipotecaria, el límite de esta comisión se coloca en el 2% a lo largo de los 10 primeros años y en el 1,5%, desde el undécimo.