Combina hierro y madera, pues es el estilo que se ideó para los lofts. El estilo industrial no sólo no pasa de tendencia, sino que se ha reinventado en un neoindustrial cómodo, ornamental y personal. Hay elementos de todo tipo para seleccionar y el mueble viejo de este formato se ha transformado en una inversión, capaz para prácticamente todos los entornos, si sabes de qué manera interpretarlo.
Consejos básicos del mueble de estilo industrial
En los hogares, el estilo industrial favorece el dejar al descubierto elementos de la estructura del edificio, así sean cañerías, paredes de ladrillo, cielo raso de los techos, viguería o bien instalación eléctrica y se identifica con el loft como espacio para vivir.
Ello se debe, a que nace con el movimiento empezado por artistas y también inmigrantes que utilizaron factorías y almacenes en desuso para vivir. Estos lugares les ofrecen metros y luz abudantemente, si bien estén estropeados.
Hierro y acero, al lado de la madera para suavizar en mesas y ciertas sillas, son los materiales imprescindibles del estilo industrial. Todo en estado puro: mejor cuanto más se vea el paso de los años. De ahí que es común ver muebles y bartulos con aspecto gastado o bien oxidado.
De qué manera atinar con los tamaños
* El mueble de estilo industrial, acostumbra a ser grande y de gran peso visual. En el momento en que te decidas por uno, imagina en de qué forma va a quedar en un espacio grande y abierto y llévalo a la escala de la habitación a la que lo tienes destinado.
* Son piezas que deben “respirar” con lo que la máxima “menos es más” esto es de manera decididamente esencial.
* Si tienes la fortuna de que uno de estos muebles sea viejo y no una reproducción haz de él el protagonista de la estancia.
* Para eludir la frialdad del estilo industrial, es esencial que lo compenses con materiales cálidos, como la madera. Empléala en el suelo y asimismo en los muebles.
Objetos decorativos industriales con personalidad
Objetos y ornamentos delicados: Una forma de compensar el peso visual de nuestros muebles industriales, es introducir en la decoración de forma estratégica, ornamentos y objetos ornamentales frágiles, como jarros de cristal, espejos y estatuas.
Relojes de pared de estilo industrial: Existen algunos relojes realmente interesantes, con diseños vintage y con números y letras industriales, otros tipo estación de trenes, sencillamente de hierro. Los grandes relojes están de tendencia y reemplazan con perfección, a los cuadros o bien láminas en la pared dándole un aspecto actual. Al unísono son prácticos y nos ofrecen una decoracion barata.
Fotografías en blanco y negro o bien láminas y grabados de los años veinte, películas americanas de los cuarenta y cincuenta, ponen un toque plástico.
Unas lámparas de metal para el techo, de pie y de sobremesa pueden conseguir, al lado de un mueble puntual, el toque industrial sin que llegue a ser excesivo o muy saturado.
Combina metales “luminosos” con los mates: La mezcla de metales “históricos” como el hierro con acabados oxidados con otros que aporten iluminación, como el acero pulimentado o bien el aluminio, aportan luz a la decoración industrial. Para que tengas una idea de esa iluminación, imagina como luce la cocina de un hotel o bien un restaurante, con mobiliario íntegro en acero inoxidable: reluce ¿verdad?
Introduce colores tendencia: Cada temporada, tiene sus colores fetiche y aprovecharlos para llenar tu look industrial va a estar dando a tus habitaciones el complemento de tendencia que compense el histórico, singularmente si tus muebles son antigüedades.
En esta temporada, vaciatucasa.com/decoracion-ideas nos sugiere el que puedas contar prácticamente con toda la gama de azules, incluyendo el turquesa. Los magentas, los malvas, morados y ciruela. El rojo, el negro y el gris acompañan divinamente al estilo industrial.
Textiles que combinan con el look industrial
*Lonas cálidas en invierno, con texturas que contrasten y aporten un aspecto agradable a la decoración. Los tonos claros suman claridad.
*En verano, lonas frescas, en tonos alegres. Planas, de tonos intensos para un look libre con cuadros y rayas en tonos reservados, para matizar en un entorno urbano.
*Atentos a los textiles que combinan con el look industrial: almohadones y estores con estampados con letras y números, sin abusar.
*¿Un sofá? El chéster (o bien Chesterfield). En color cobrizo, negro o bien granate se funde de forma impecable con esta decoración. En todo caso, lo tienes, ya, en todos y cada uno de los colores.