El diagnóstico es muy sencillo, realmente nos lo comunica el varón al iniciar la consulta. De todos modos, para ayudar al paciente es primordial realizar un buen historial clínico. En este historial clínico, un andrólogo experto deberá investigar la frecuencia y la duración de la eyaculación precoz, la relación que mantiene con la pareja, el grado de estimulación que se precisa para que se produzca la eyaculación precoz, etc…
Para los es de importancia, saber si la eyaculación precoz existe aislada o se asocia a la disfunción eréctil, ya que de ese modo el enfoque terapéutico es diferente.
En algunos varones, vemos oportuna la valoración de un psiquiatra o un psicólogo de experiencia en este tipo de patología.
Para un correcto diagnostico, no suele ser precisa la realización de análisis de sangre ni ninguna otra prueba añadida. El diagnostico se debe basar, en una buena historia clínica confeccionada por profesionales con experiencia en este tipo de problemas, como son http://www.en-positivo.es/.
¿Qué tratamientos mejoran la eyaculación precoz?
*En los pacientes que plantean la eyaculación precoz e impotencia, se debe de tratar en su inicio de la disfunción eréctil.
*El médico deberá comentar al paciente, todos los tratamientos a su disposición y los riesgos y beneficios de cada uno de ellos.
*Básicamente tenemos dos tipos de tratamientos:
1) Psicológicos:
Psicoterapia
Terapias conductistas
2) Farmacológicos:
Medicamentos (Dapoxetina).
Crema anestésica sobre el pene.
Dapoxetina, es el único fármaco que se ha estudiado y aprobado exclusivamente para el tratamiento de la eyaculación precoz. El medicamento actúa a nivel del cerebro, atrasando la eyaculación. Grandes estudios, efectuados en más de 5.000 casos, han demostrado que los pacientes que se trataron con dapoxetina, retardaron ampliamente la eyaculación y mejoraron el control de la eyaculación, en comparación con los pacientes que recibieron placebo (peores resultados).
Las cremas anestésicas pueden ser aplicadas sobre el pene, 20 o 30 minutos anteriores a la relación sexual.
Debemos insistir, que en la elección del tratamiento el médico debe explicar todos los que existen disponibles y que entonces la opinión del paciente jugará un papel de importancia.