Existe un cálculo, que sobre cerca de 2.4 millones de norteamericanos entre los 18-54 años, más o menos el 1.7% de la población, sufren Trastorno de Pánico. Esta clase de Trastorno de Ansiedad, generalmente, se desarrolla al final de la adolescencia o comienzo de la edad adulta.
Unos 3.3 millones de norteamericanos, entre los 18-54 años, es decir el 2.3% de la población, sufren el Trastorno Obsesivo-Compulsivo cada año. Los primeros síntomas de la enfermedad, se manifiesta en la niñez o en el inicio de la adolescencia.
Según los psicologos, cerca de 5.2 milllones de norteamericanos entre los 18-54 años,el 3.6% de la población, sufre anualmente el Trastorno por Estrés Postraumático. Este trastorno, se puede originar en cualquier momento, incluso en la infancia, como respuesta a cualquier evento traumático.
La Agorafobia la sufren 3.2 millones de norteamericanos entre los 18-54 años, lo que representa un 2.2% de la población dentro de ese grupo de edad.
Aproximadamente, 4 millones de norteamericanos entre los 18-54 años, cerca del 2.8% de la población, padece cada año el Trastorno por Ansiedad Generalizada. Pero puede aflorar en cualquier momento del ciclo vital, las mayores probabilidades se concentran entre el fin de la infancia y mitad de la edad adulta.
Cerca de 5.3 millones de norteamericanos entre los 18-54 años, sobre el 3.7% de la población padecen Fobia Social. La edad de su inicio habitual se situa en el final de la niñez y el comienzo de la adolescencia.
La Fobia Específica la experimenta 6.3 millones de norteamericanos entre los 18-54 años, cerca del 4.4% de la población. La aparición es muy normal durante la infancia.
Fuente: coaching granada