Es un lugar de cuidados, pero es también un lugar de búsqueda que deberá implicar a todo el campo de la psicología médica. Es un lugar que posee unas características de funcionamiento propias, diferentes de las de la medicina práctica.
Características de la hospitalización
* La hospitalización denota los rasgos de la relación asistente-asistido. Y ayuda a desequilbrarla en un desgaste del enfermo; Llevando a más la desigualdad de la relación y del sentirse inferior y de dependencia del paciente. Aumento del tecnicismo, de centrar el interés en el cuerpo y en la enfermedad, con detrimento de lo relacionado con la palabra y de la personalidad del paciente.
* La hospitalización, implica un funcionamiento de grupo en los presentes. Esto a parte de cualquier elección de formas particulares de funcionamiento, trabajo en equipo. La relación de dos carácteres distintos, incluso si se produce en un diálogo privilegiado con un asistente, está por necesidad, sometida a una red de relación mucho más basta, que la modificará considerablemente. Siempre estamos plasmando el asunto, siempre que sea obligado un ingreso de hospitalización, por alguna razón particular, recordemos que podremos pedir consejo y tratamiento a espacialistas como http://www.psicologia-online.com/ sin tener que llegar a estos extremos hospitalarios.
Esto implica: Problemática a nivel de la fluidez de la información, que pueden ser sofocadas, deformadas, diluidas. Problemas de relación entre diferentes personas asistentes.
La Aportación médica a los problemas vinculados a la hospitalización.
Las provables respuestas a los efectos traumáticos de hospitalización.
La hospitalización presenta por sí misma las condiciones suficientes para hacer a un efecto de estrés y de desorganización del control emocional del enfermo.