El rótulo original se colocó en 1923 y en origen ponía «HOLLYWOODLAND». Su sentido era el hacer publicidad, de una moderna urbanización que se estaba edificando, en las colinas próximas al distrito de Hollywood, en Los Ángeles. La promoción inmobiliaria, pertenecía a H.J. Whitley, llamado «el padre de Hollywood», ya había utilizado otro rótulo para promocionar su urbanización, Whitley Heights, sita entre Highland Avenue and Vine Avenue. Whitley comentó a su amigo Harry Chandler, propietario del periódico Los Angeles Times, que para el proyecto en el que se había lanzado, usara un rótulo parecido para que lo pudiesen conocer. La inmobiliaria Woodruff and Shoults bautizó a su proyecto «Hollywoodland» y lo anunciaron como «ambiente de excepción y sin grandes costes, en las colinas de Hollywood».

Todo normal y lógico, como si queremos publicitar el turismo en alguna ciudad de nuestro país como Malaga.

Le hicieron un contrato a la Crescent Sign Company, para que les contruyese trece letras en la ladera, con orientación al sur. El dueño de la compañía, Thomas Fisk Goff, diseñó el cartel. Cada letra era de 15 metros de altura y 9 de anchura, y se formaban por placas de metal de unos 3 X 3, sujetas por alambres en la parte trasera con postes de madera. 

La placas soportaban unas 4.000 bombillas de 20 vatios, con unos 20 centímetros de separación entre las mismas, que durante la noche iluminaban el cartel por partes: inicialmente «HOLLY», después «WOOD» y finalmente «LAND», y luego todo a la vez añadiendo un gran foco circular. Los postes que soportaban las letras, llegaron hasta el sitio donde es construyó el letrero, tirados por mulas. El coste total instalado fue de 21.000 dólares de la época (unos 250.000 dólares actuales).

Fuente: http://www.rotulowcost.es/blog/rotulos-baratos-en-sevilla-malaga-granada/