Una parte importante de pacientes, llega a la consulta, tras haber sido decepcionados por el sistema sanitario convencional. Es decir, han sido diagnosticados, tratados y no se encuentran satisfechos.
¿Dónde está el problema? ¿Por qué los homeópatas han de ser de obligado cumplimiento médicos, pero otros como los acupuntores, naturópatas, fitoterapeutas no?
Esto tiene una connotación intrínseca, de que la homeopatía posee una “peligrosidad” de la que no tienen el resto de las disciplinas, afirmación que a su vez, es contraria al principio de inocuidad en el que se determina la misma.
El problema y la solución es la calidad de la educación que los profesionales reciben. Puedes informarte en homeopatia barcelona en http://cabsalud.com/ si estás próximo a la ciudad Condal podrás asistir a los cursos de homeopatia barcelona que se imparten. Lo que es preciso, es regular la educación en homeopatía a niveles de Europa. En algunos países europeos, como Inglaterra, ¡la homeopatía es una carrera universitaria más en toda regla! Así se puede dar las garantías, que las personas que se gradúan poseen unos conocimientos de fisiología, anatomía y patología precisos para ejercer su profesión. Un código ético por el que regirse y unas directrices sólidas, de cómo funcionar cuando existen síntomas que merecen especial atención.
Es verdad que la homeopatía en España precisa el ser regulada. Es cierto que ha de delimitarse lo que es preciso para ejercer la homeopatía con corrección. Es preciso que haya un cuerpo que regule la educación de sus componentes y proporcione apoyo a los profesionales que ejercen la homeopatía. Pero la clave, está en regular la educación, no en intentar el desacreditar a miles de profesionales, que han recibido una buena formación y trabajado en la profesión de homeópata, satisfactoriamente durante muchos años.