Normalmente, hacemos críticas de la gran cantidad de carteles publicitarios que se encuentran en las avenidas, edificios y carreteras, aumentando el nivel de contaminación visual. En algunos países, han conseguido frenar la masificación de estos monstruos con leyes y prohibiciones, que apuntan a mantener limpio el paisaje y no distraer a los conductores de los vehículos.

Pero este no es el mayor problema de los carteles luminosos, su verdadera amenaza está en la gran cantidad de energía que consumen diariamente, una gran cantidad desperdiciada que en su conjunto asciende a una millonada. Una empresa eléctrica de California, ha confeccionado el primer cartel publicitario, alimentado en su totalidad con energía solar. Está en la ciudad de San Francisco, EE. UU., y se compone de veinte paneles solares fotovoltaicos, colocados en la parte superior del cartel.

Lo mejor de este tema, es que la energía recogida no sólo alcanza para alimentar de acuerdo a sus necesidades este cartel, sino que los paneles recogen más energía de la que precisan los rotulos para estar en funcionamiento ¿Para que se utiliza la que sobra? De momento nadie contesta. La verdad es, que los paneles generan 3.4 kilovatios en días de sol, suficiente para satisfacer durante un día el consumo de una vivienda tipo, y 2.5 kilovatios en los días nublados. El cartel cuenta con luces LED que ayudan en el ahorro energético, consumiendo mucho menos que las lámparas normales.

Pero siempre es imprescindible, hacer un mantenimiento correcto a cargo de los profesionales del rótulo, quienes además están capacitados para elaborar el informe de luminancia.rotulos

Fuente: rotulowcost.es/blog/rotulos-baratos-en-sevilla-malaga-granada