El balance de comprobación es una declaración que detalla las cantidades adeudadas y a favor de una compañía para corroborarlo.

Balance de Comprobación en contabilidad

balance comprobacion

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este informe se utiliza para garantizar la veracidad de los saldos usados durante el ejercicio económico. Es decir, para verificar que el balance general es el correcto mediante el balance de comprobación. Las formas de realizar este reporte son las siguientes:

Suma de balances mayores. Se recopilarán todos los saldos del mayor durante el tiempo seleccionado y se comprobará que la suma total deudora y acreedora es igual.

Suma de partidas diarias. Aquí se recopilarán los movimientos del libro diario de todas las cuentas. Estos saldos serán los mismos del libro mayor y pueden ser acreedoras o deudoras. Además, deberá aplicarse el principio de partida doble.

Por tanto, el objetivo del balance de comprobación es verificar que no existan errores en el libro diario. Legalmente, en España es obligatorio hacerlo cada tres meses. Sin embargo, los requisitos legales varían de país en país y deben tenerse en cuenta.

Cómo se realiza

Para realizar el balance de comprobación, se requiere incluir el nombre del negocio, la identificación de la jurisdicción correspondiente y el periodo o fecha de la contabilización. También debe presentarse el número de cada cuenta y sus títulos, así como el total y el equilibrio entre los saldos deudores y acreedores.

Para poder establecer el balance de comprobación, es fundamental contar con todas las operaciones registradas en el Libro Diario y con cada asiento debidamente llevado en el Libro Mayor, que debe contener todas las cuentas con los cargos, abonos y sus respectivos importes.

La suma de los cargos y la suma de los abonos para cada cuenta, se deben agregar y luego restar para calcular el saldo de cada una.

Posteriormente, se crea una tabla donde cada cuenta sea una fila, con columnas para la suma de los cargos, la suma de los abonos y los saldos de los deudores y acreedores.

¿Qué hacer si no cuadra el balance de comprobación?

balance de comprobacion

Si el estado de resultados no coincide con el saldo, probablemente es debido a una equivocación en los registros contables o en el proceso de preparación del propio balance. Así pues, deberás revisar minuciosamente los asientos del Diario para encontrar la discrepancia.

Los errores contables comunes son: omitir o duplicar alguna cifra o registro, ingresar incorrectamente una partida donde no debe estar o cometer un error en las fechas de contabilización de una transacción antes o después de lo requerido.

Si quieres más información sobre el balance de comprobación entra en https://apfconsultores.es/balance-de-comprobacion/