Los gustos son subjetivos, pero cuando se trata de café, puedes entrenar tus papilas gustativas para identificar y disfrutar un buen café. Estas son algunas de las diferencias entre el café gourmet y los genéricos:
La base del café gourmet es el grano, alrededor del 70 por ciento de la calidad del grano de café, está determinada por las características genéticas de la semilla. El otro 30 por ciento, está determinado por el ecosistema donde se cultiva el café. Es la combinación de estos dos factores, lo que conduce a un café verdaderamente excelente, pero son realmente las personas que cultivan el café, las que marcan la diferencia. Su amor y dedicación a su trabajo, es el ingrediente más importante en su café.
¿Quién no disfruta de una deliciosa taza de café por la mañana? Es casi el invitado de honor en las alacenas de casi todos los países del mundo… Negro, con leche, o incluso marrón; es el compañero ideal en cualquier momento del día.
Por supuesto, has oído hablar del café gourmet, pero ¿sabes qué es? ¿Por qué es diferente de otros cafés?
¿Qué es el café gourmet?
El café gourmet, también llamado café premium o de especialidad, es ahora más demandado por el consumidor medio, que busca cada día más sabor, aroma y calidad en su bebida caliente. Este tipo de café en particular tiene características que se consideran de alta calidad.
Algunos expertos, afirman que debería ser café 100% arábica, cultivado a más de 1.000 metros de altura. Puede ser orgánico, de gran altura o de comercio justo. Coinciden, en que no existe una definición estándar, sino que gourmet se refiere a todos los cafés finos que están listos para ser consumidos.
No se usa en ningún otro proceso, como la mayoría de los cafés Robusta. Los cafés gourmet, también deben tener características agradables al paladar, como cuerpo, acidez, aroma, final y retrogusto; de lo contrario, es un café de selección inferior.
Necesita ser almacenado de una manera específica. También hay que envasarlo en bolsas que le permitan respirar de lo contrario se oxida y pierde aroma, sabor y calidad.
Cualidades que definen el café gourmet
Como buen cafetero, sabes que viene en cápsulas, molido o en grano; pero no importa cómo venga, la calidad del café depende de la semilla, el lugar donde se siembra y la forma en que se cosecha.
Estos, son los cuatro parámetros que hacen de esta bebida un placer gastronómico único:
Altura
Se piensa que un café gourmet debe cultivarse a gran altura; es decir, a más de 900 metros sobre el nivel del mar, en un microclima especial que combina humedad y sombra.
Estas características, otorgan a los cafetales un ambiente especial para que los frutos crezcan, florezcan y maduren, lo que da lugar a un café de excepcional calidad.
Selección
Otra característica esencial que define a un café gourmet, es la recolección selectiva de la cereza del café. Para elegir las mejores habas, la recolección debe realizarse manualmente, deshojando para encontrar los mejores frutos, respetando su grado de madurez. Ningún café que haya sido cosechado industrialmente a máquina puede ser gourmet.
Procesamiento
El procesamiento también debe ser natural. Una vez cosechada la cereza del café, se separan los granos de la pulpa. Este es un proceso más elaborado y costoso que cuando se hace industrialmente, pero afecta el sabor del café, haciéndolo más floral, afrutado y con una acidez más intensa.
La base del café gourmet es el grano, que está determinado por las características genéticas de la semilla.
El tostado
La fase de tueste, determina la calidad final del café. Incluso si el grano tiene las mejores cualidades, se pueden perder durante el proceso de tostado si no se logra conservar todo el aroma y los aceites del grano. Las mejores marcas de café, son aquellas que han convertido su experiencia de tostado en una forma de arte.
Usa agua buena
• Nada puede arruinar una cafetera, que no sea el agua del grifo con cloro u otros sabores. Los amantes del café, usan filtros incorporados de carbón o carbón activado/carbón en sus grifos. Nota: El agua ablandada o destilada hace que el café sepa mal; los minerales en una buena agua son esenciales.
Evita los filtros baratos
• Los filtros de café de papel baratos, producen café de baja calidad, según los expertos. Busca filtros de papel «libres de oxígeno» o «libres de dioxinas». Alternativamente, es posible que desees invertir en un filtro chapado en oro de larga duración. Estos, tienen la reputación de brindar el máximo sabor, pero pueden asentarse si el café está demasiado húmedo.
No escatimes en la cantidad de café
• La medida estándar para preparar un buen café: por cada taza de agua (150 ml), se utiliza 1 cucharada llena de polvo. Usar menos café y agua caliente para extraer más tazas por kilo, tiende a hacer que la fermentación quede más amarga.
Cuidado con el calor
• El agua demasiado caliente, extraerá compuestos del café que son amargos en lugar de agradables. La temperatura adecuada es de 95 °C, o unos 45 segundos en agua hirviendo. (La mayoría de las buenas cafeteras regulan esto automáticamente). Una vez esto hecho, no esperes que el café conserve su mejor sabor por mucho tiempo. Recalentar, o prolongar, hará que el mejor café sea amargo y desagradable.
Mantén tu equipo limpio
• Limpia los recipientes de almacenamiento y los molinillos cada pocas semanas, para eliminar cualquier acumulación de aceite. Al menos una vez al mes, pasa una solución de vinagre fuerte en el equipo especial para café, a través de tu cafetera para disolver cualquier depósito mineral. Enjuaga bien antes de volver a usar.
Mas info en www.cafesgranell.es/blog/que-es-el-cafe-gourmet/