Una de las cosas que observo en la lectura de otros artículos, es que el hosting web y en particular, el hosting para WordPress, sigue siendo un tema en el que hay mucho desconocimiento entre los usuarios, además de un mercado con muchas ofertas nada transparentes, por decirlo de una manera elegante.
Pero también hay que ser justos, la culpa no está siempre del lado del proveedor, ni mucho menos.
En muchos casos, contrata un servicio de alojamiento web al tuntún y sin tener los conocimientos suficientes, yendo sencillamente a la opción más barata y la que más sale en la publicidad. Así, no es de extrañar que muchos acaben con un hosting web que no les sirve para sus necesidades o que acaben contratando simplemente un proveedor malo, que no escasean precisamente.
En el hosting web pasa lo que pasa en muchos temas en relación con la tecnología, no es muy difícil hacerse con ello, pero hay que mirárselo con un mínimo de seriedad para no meter la pata.
Por eso, en el artículo de hoy te contaré aspectos importantes que necesitas conocer del tema hosting. Eso te debería permitir manejarte con cierta soltura en el terreno del hosting y tener el criterio suficiente para acertar con la opción adecuada para tus necesidades de alojamiento web.
¿Qué es un hosting web exactamente y qué no es?
Si todavía no sabes lo que es precisamente un alojamiento web, sigue leyendo. Si no, salta a “Tres cosas básicas que debes saber ya antes de contratar tu hosting”.
Un alojamiento web es un servicio donde un distribuidor te arrienda un servidor conectado a Internet y en el que puedes alojar todo tipo de archivos con el fin de que se pueda acceder a ellos vía Internet.
Una sala de servidores habituales con cientos y cientos de máquinas
Esto sería afín a copiar estos archivos en una carpetita local de tu ordenador, mas con la diferencia de que en un caso así esa carpetita se halla en el servidor del distribuidor y su contenido es, en consecuencia, perceptible en Internet (siempre que dejes que sea perceptible).
El empleo más propio de un alojamiento web es crear un sitio (que, realmente, no es más que un conjunto de archivos en formato HTML que son las webs), mas asimismo puedes utilizar tu alojamiento web sencillamente para permitir la descarga de cualquier otra cosa (documentos PDF, archivos MP3 de audio, vídeo, etcétera)
Además de los servicios básicos de alojamiento de archivo, un servicio de alojamiento web incluye otros servicios con mucho valor añadido.
Entre ellos, los más esenciales son los siguientes:
– Un servidor de mail que deja que tengas cuentas de correo con tu nombre de dominio.
– Alojamiento de aplicaciones web pasadas en PHP y bases de datos para crear webs generalistas, weblogs, tiendas virtuales o bien foros, por refererir ciertas aplicaciones más esenciales.
– Acceso vía FTP para guardar y descargar archivos.
– Crear discos virtuales, o sea, crear almacenaje en la nube con tu servicio de alojamiento web, al que accedes tal y como si lo tuvieses en tu PC.
Fuente: Mi Alojamiento Web