La venta de muebles usados de categoría, precisa entender el mercado. Las tendencias de decoración, los colores y los estilos, pueden hacer bajar o subir el precio de los muebles usados. Una etiqueta, con un precio alto de un mueble de primera calidad adquirido recientemente, podrá tener poco peso en el precio del mismo mueble, al cabo de un año. Elegir una forma de venta debe ser una decisión informada, una que atraiga el mayor precio factible.
Escribe una descripción de los muebles usados. Comienza haciendo un inventario de los objetos y anotando la fecha en que fueron comprados, la época o el estilo que les corresponde, el nombre de la marca y una evaluación real de su condición: regular, buena, excelente. Anotarás cualquier reparación que sea preciso hacerles.
Toma fotos de los muebles desde distintos ángulos. Cerciórate de fotografiar cualquier daño o zonas desgastadas que puedan bajar su valor. Imprime las fotos para entregarlas más fácilmente.
Déjate caer por las tiendas de reventa de muebles con las fotos y la descripción en la mano. Compara tus fotos con los muebles expuestos en estas tiendas y toma nota de los precios de artículos parecidos o iguales. Busca muebles similares en lugares de subastas de Internet, subastas en locales de muebles y muebles en venta en los avisos clasificados, y toma nota de los precios.
Una vez analizada la investigación que has hecho, elige la mejor opción de venta. Calcula el valor monetario de los muebles, comparando los precios en tus apuntes. Incluye el precio reciente, si se continúan vendiendo tus muebles y los distintos precios de reventa y de subasta que has recopilado durante la investigación.
Fuente: vaciatucasa