Una maqueta es un montaje funcional, a menor escala, con materiales pensados para resaltar. Esta clase de maquetas recibe el nombre de maquetas arquitectónicas que son la representación física de una casa o un edificio, esta representación puede ser sencillísima, de solo volúmenes, hasta extremadamente detallada.
Son una de las principales herramientas de los arquitectos y asimismo ingenieros industriales para presentar proyectos de obra.
Las maquetas de casas se pueden hacer en perspectiva caballera, con papel, cartulina, cartón y madera. Además podemos hacer maquetas con materiales reciclados y es más económico. Podemos hacer maquetas simples o bastante difíciles con muchos detalles.
Los pasos que vamos a deber continuar para realizar nuestra maqueta son los siguientes:
-Dibujamos los planos en una tabla de madera comprimida.
-Tomamos las medidas de las paredes y las recortamos de otra tabla de madera, entonces las pegamos sobre el plano.
-Adquirimos ledes, alambres y mini suiches, y los amoldamos a la maqueta conforme los planos eléctricos.
-Con cartón paja cubrimos las paredes de alambres y perforamos este cartón para sacar los leds y los suiches.
-Con este cartón realizamos múltiples clases de objetos como sillas, televisores, muebles,…
-Pintamos la casa de los colores más recomendables y con arcilla hacemos objetos más muy difíciles de moldear como las bañeras, los lavatorios,…Con telas hacemos las cortinas y las sábanas de las camas.
Y después con silicona pegamos todos los muebles.
De qué forma, hemos visto que se pueden hacer maquetas diferentes y simples.
Hacer maquetas de casas o edificios es un reto que requiere ingenio, imaginación y tiempo. Lo ideal es emplear los mejores materiales a nuestro alcance, la espuma sintética, la madera de balsa, el corcho, plástico, acrílico, vidrio, lija, plastilina, el contrachapado, el cartón para libros, los adhesivos para manualidades o madera, la pintura y la arcilla son los mejores materiales para la construcción, con que visita la pagina de maquetas y modelismo.
Las maquetas son una gran ventaja para los arquitectos y asimismo ingenieros, ya que así ven en una escala muy reducida lo que podrían hacer a escala real. Las escalas que más se emplean son 1:20/ 1:50/ 1:100.
En definitiva hacer una maqueta es realizar nuestra casa o edificio con una escala de reducción.
Maquetas de casas simples y fáciles
Confeccionar maquetas de casas pequeñas es realmente sencillo, donde los materiales a emplear se pueden encontrar de forma rápida y son bien sencillos de trabajar. Las maquetas de casas, precisan de pocas herramientas de trabajo siendo para una casa simple y de un solo nivel. Con la construcción de estas maquetas, se da inicio a un mundo de creatividad en la medida en que las personas, se quedan con los deseos de continuar construyendo edificios sensiblemente más elaborados y originales como son los rascacielos, los centros comerciales o las urbanizaciones. Lo fundamental a tener en cuenta es la escala, sea de 1:100, 1:50, etc., dependiendo la escala tomada, se deberá adquirir todos los materiales y accesorios a emplear como son los árboles, automóviles, etc…
Para iniciar con la construcción de la maqueta, primero se deben dibujar las dimensiones de la casa sobre una superficie de papel, para ello se requiere un lapiz, teniendo en cuenta que los lados deberán tener la mitad de largo que de ancho, para que de esta manera dar lugar a una casa simple. Entonces, se debe dibujar la altura de la vivienda utilizando un transportador con un ángulo de 45, si se quiere tener un techo inclinado. Todos los detalles y las ventanas de la casa se van a tener que dibujar, y se debe tomar un rotulador para remarcar los bordes detallados, que debe ser de punta fina.
Una vez dibujado, todas las piezas se recortan dejando en todos y cada lado lengüetas, para de esta manera plegar cada una de las piezas a mano. Para robustecer la estructura se emplea pegamento en las lengüetas y se debe mantener unida con cada pieza hasta el instante en que seque.