El proyecto de reformar una vivienda consiste básicamente en un conjunto de actividades que se pueden clasificar según reformas valencia en:

Reparar: Arreglar una cosa en mal estado. En este caso, sigues teniendo lo mismo que antes, pero de nuevo funcionando correctamente.

Restaurar: Volver a poner una cosa en el estado o circunstancia en que se encontraba de origen. Se sigue teniendo lo mismo, pero en condiciones parecidas si fuera nuevo. El trabajo de restaurar llevará mucho tiempo y especialización y nada más se suele practicar, en aquellos elementos que tienen un valor histórico o artístico.

Renovar: Actualizar, cambiar lo que se tiene por algo novedoso.

Lo más lógico al reformar, es renovar ya que uno de los principales beneficios que nos da una reforma de vivienda, es actualizar y modernizar la casa. Usualmente se suele conocer el término reformar como renovar, aunque en ocasiones los proyectos de reforma, incluyan una parte importante de restauración y reparación.

 Tendremos que plantearnos algunas cuestiones, al comenzar el proyecto de querer efectuar una reforma

Antes de empezar un proyecto de reforma de vivienda, hay algunas cuestiones que es muy conveniente plantearse, parece una tontería, pero sobre todo somos nosotros, los que debemos estar preparados para este acontecimiento según http://www.reforacsa.com, estas son algunas interrogantes que debíamos tener claras:

¿Por dónde comienzo?

¿Qué  se puede realizar en este espacio?

¿Puedo incorporar un cuarto de baño en este lugar?

¿Qué presupuesto tengo para la reforma y cuanto puedo calcular que esto me podrá costar?

¿Cómo puedo ampliar el beneficio, con el dinero que tengo para gastar en la reforma?

¿Cuanto tiempo va a invertirse para completar el proyecto?

¿Podré vivir en mi casa mientras se efectúan los trabajos?