Cuando tenemos de decidir la decoración de las casas, un aspecto bastante importante que cada vez toma mayor relevancia, es el rol protagónico que toma el diseño de la iluminación de interiores en el habitat.
Existen expertos, que toman un acercamiento sumamente intuitivo basado en el buen gusto y la práctica, mientras que otros utilizan novedosos cálculos matemáticos y conceptos teóricos, como la aplicación del sistema de los lúmenes o el punto por punto.
Para decorar, se juega a menudo con los colores, las formas, y ante todo con las texturas. Debemos considerar, el tener en cuenta que en la mayoría de los casos, solamente cambiando la luz, se pueden conseguir importantes cambios en la decoracion.
Bastantes veces, el cambio en la iluminación de interiores, puede estar conseguido por pequeños detalles como un dimmer, que nos deje variar la intensidad lumínica, creando de esta forma diferentes tipos de climas con el uso de una sola lámpara.
Debemos aprender como generar un esquema lumínico, el cual nos permita crear un sentido de unidad con el resto de la vivienda. En el momento de planificar la iluminación del interior para una casa, es importante tomar en cuenta las funciones (tanto de practicidad como estéticas) que debe cumplir la iluminación en cada uno de estos ambientes.
Las distintas combinaciones que se produzcan en un ambiente (luz puntual, luz de ambiente, o generalizada) nos dejan crear buenos recursos decorativos. En líneas generales, es de importancia que la luz pueda ser suave, evitando encandilar a las personas, y a su vez evitar la falta de luz precisa para ver donde andamos o comemos. Las luces adicionales, se anexan a esta iluminación de interiores general, permitiendo destacar una zona en forma individual.