alergiasEs verdad, que los tratamientos médicos convencionales para las alergias, usan pequeñas dosis de las sustancias a las que el paciente es alérgico y siendo este principio la base de la homeopatía, los homeópatas usan dosis mucho más pequeñas. De otro lado, los homeópatas consideran el utilizar la misma sustancia a la que la persona es alérgica, si bien aliviará los síntomas no podrá curar la alergia del paciente.

Para las personas que sufren alergias, dar un paseo por el campo o simplemente salir a la calle, puede ser una temeridad. Hay personas que no pueden ni tan siquiera visitar a sus amigos, si éstos poseen alguna mascota y algunas otras no pueden tomar sus alimentos predilectos.

Hasta los placeres y beneficios del ejercicio, pasan a ser tareas difíciles porque las narices de las personas alérgicas también se ponen en marcha sin parar. Una secreción o congestión nasal, te obliga a que respires por la boca, luego la boca se seca y es cuando la respiración se hace menos eficiente, y esto afecta, sin duda, el funcionamiento general del organismo. Es como un efecto dominó y la presa de la alergia termina por ser noqueada.

Seguramente, el gran malentendido acerca de las alergias es la suposición de que el alergeno (la caspa de los gatos, el polen, los ácaro en el polvo de la casa, o lo que sea) es la problemática. Realmente el alergeno es tan sólo el gatillo, tanto que el cuerpo de la persona con alergia es el arma cargada. En lugar de nada más tratar los síntomas o evitar el alérgeno, lo ideal es tomar medidas para fortalecer el propio sistema inmune y las defensas del cuerpo. Las terapias naturales como la homeopatia que hacen esto, aportan el vaciar el arma cargada o sencillamente hacen disparar balas de fogueo.

Los tratamientos médicos de siempre para las alergias, normalmente, se tratan de antihistamínicos, esteroides e inyecciones de sensibilización. En casos más obstinados, pueden recurrir al uso de la cirugía láser, para vaporizar el tejido nasal que forma la flema. Las pacientes con alergias, son sabedores que estos tratamientos no siempre funcionan; como mucho, proporcionan un alivio temporal de los síntomas.

Fuente: cab salud