maquetas de cochesLos vehículos de competición, acostumbran a estar exuberantemente decorados, y para imitar esta decoración usaremos prácticamente siempre y en toda circunstancia calcas. Decorar con calcas es una cosa que particularmente me resulta muy entretenido, si bien en ocasiones resultan un quebradero de cabeza…
El mecanismo de colocación de calcas es sencillísimo. Se recorta la calca con unas tijeras o bien con una cuchilla, se sumerge unos 15-30 segundos en agua tibia, y después se desprende del papel soporte y se pone sobre su sitio pertinente con ayuda de un pincel o bien unas pinzas. Con una esquina de papel secante quitamos el agua excedente, y si hace falta recolocar o bien desplazar lo hacemos con un pincel húmedo y mucho cuidado. La superficie sobre la que se pone ha de estar limpia y libre de grasa.

 Hay un líquido muy popular que se emplea para prosperar la adherencia, aplicando un tanto con un pincel en el sitio donde va a ir ubicada la calca: tiene por nombre Microset (de Microscale Products, en tiendas de modelismo); marcha, si bien puede reemplazarse por una solución de agua con un chorrito de vinagre.

 Cuando la superficie es plana, la calca es muy simple de poner; los inconvenientes comienzan con las superficies curvas o bien irregulares: para hacer que la calca se doble con sencillez y se adapte a las irregularidades de la superficie es indispensable un ablandador de calcas. Se aplica con un pincel sobre la calca, y se deja actuar ; al cabo de cierto tiempo, unos minutos, la calca toma un aspecto arrugado, feo; ahora es muy débil, y se debe tener mucho cuidado si procuramos moverla o bien manipularla, se rompe fácilmente. Más tarde al secar, la calca se estira sola y se amolda a la superficie. Puede aplicarse múltiples veces si es preciso, ciertas calcas son verdaderamente complejas y requieren mucho Microsol (trabajo y paciencia).

Con respecto a su calidad intrínseca, las calcas de las maquetas de coches modernas no acostumbran a dar problemas; no obstante, si la maqueta tiene ya su “edad” pueden ocurrir ciertas cosas: que los blancos se hayan amarilleado; esto se puede solventar pegando con un tanto de cinta adhesiva la hoja de calcas a un cristal de ventana que reciba la luz del sol; en escaso tiempo se habrán blanqueado, si bien al coste de perder un tanto de intensidad en los colores más vivos.

Otro inconveniente pero grave en las Maquetas y Modelismo, es que la calca se parta y diluya al sumergirla en agua… esto tiene una problemática solución. Hay un producto que se puede localizar en las tiendas de modelismo, llamado MicroDecalFilm (Microscale Products), que teóricamente ocasiona una película fina sobre la calca para conservar su integridad; en mis manos por lo menos, su utilidad es muy limitada; solo he logrado que funcione en calcas de pequeño tamaño y que se pongan sobre superficies lisas. Lo mejor en un caso así, sería buscar una nueva hoja de calcas, del fabricante de la maqueta de manera directa o bien de Internet. Este inconveniente es común en maquetas de escala 1/43; existen muchas viejas que se hallan a buen coste en Internet, y en ocasiones ocurren estas cosas.

Por último está el aspecto controvertible de si se deben cubrir las calcas de una capa transparente o bien no. Cada modelista tiene su opinión y sus razones para hacerlo o bien no hacerlo. A favor: resguardan las calcas, dejan un acabado más plano, sin los destaques de las calcas. En contra: ¿resguardan de que? ¿no van a la vitrina? ¿A fin de que complicarse la vida y exponerse a deteriorar las calcas? Aspecto más realista del modelo, por lo menos en los que tienen cierta edad.