rutas a caballo en Valencia

¿Qué tipo de cama tiene tu caballo en su box? Conoce algunos materiales por norma general utilizados como lecho en las cuadras.

Nuestros caballos acostumbran a dormir en el prado o bien en un box, de ser la última, podemos emplear diferentes tipos de cama conforme las condiciones del caballo en las que vive, nuestro presupuesto… y muchas otras razones por las que decidirse por un tipo de cama o bien otro para nuestro caballo. Ahora te comento algunos tipos de camas, para que en las rutas a caballo en Valencia, puedan tener el descanso necesario sobre todo en las cuadras, dependiendo del grado de comodidad que precisan al tumbarse.

* Paja: es una de las opciones a la que más estamos habituados, suele ser una de las más económicas para hacer la cama de nuestro caballo.
Para los meses de frío es buena opción, en tanto que retiene bien el calor, aparte de ser considerablemente más cómodo para nuestro caballo en el momento de tumbarse. Pero si es verdad que muchos caballos terminan comiendo una gran parte de la cama quedando poca y, caso de que tengan inconvenientes respiratorios, si no es una paja de calidad pueden empeorar estos inconvenientes.

* Viruta: se trata de un material para la cama de nuestros caballos procedente de la madera, que asimismo estamos habituados a ver en las cuadras.
En contraste a la paja, los caballos no se pueden comer esta clase de cama, con lo que nos asegura que van a tener cama hasta el momento en que la cambiemos, aparte de ser considerablemente más absorbente, lo que nos deja no tener que utilizar tanta cantidad como ocurre con la paja. A veces, la viruta puede tener algo de polvo, pero existe la posibilidad de consultar al distribuidor por viruta sin polvo, si este supone un inconveniente.

* Ecojass: este tipo de cama está hecho a base de fibras vegetales de origen forestal y aceite esencial.
El ecojass tiene una enorme capacidad de absorción y, asimismo, es higiénico debido a la supresión de olores gracias a los aceites esenciales. Su fórmula, hace que el lecho no se apelmace, lo que garantiza que sea cómodo para el caballo hasta el momento en que se cambie. Además de esto, una vez utilizado como cama de nuestro caballo, se puede emplear asimismo en otras áreas de nuestras instalaciones, en la que queremos que el agua no afecte a nuestras labores frecuentes, click aqui.

* Pellet: los pellets se componen de serrín comprimido y se utilizan para calefacción y para la cama de los caballos.
Las grandes virtudes del pellet, son que tiene una enorme capacidad de absorción, lo higiénico que es y la sencillez de recoger. Las pegas que podemos localizar con el empleo de pellets, es que no es tan cómoda para nuestro caballo como las opciones precedentes y puede ser un material algo más costoso.

* Papel: una alternativa eco-friendly es utilizar papel o bien cartón triturado.
Aparte de ayudar al planeta reciclando el papel empleándolo como cama para nuestro caballo, asimismo le damos un lecho absorbente y cómodo. Un inconveniente puede ser el almacenaje o bien el moho si ha estado expuesto a humedad y, en el caso de tener un caballo tordo y se echa, puede levantarse con marcas de la tinta del papel, con lo que deberemos lavarlo para suprimir esas nuevas manchas.