El tipo de interés que se aplica a la hipoteca determinará, en buena medida, la cuota mensual que vamos a pagar cada mes. Generalmente, podemos distinguir tres clases de hipotecas conforme el tipo de interés:
* Hipotecas a interés fijo: son créditos hipotecarios que sostienen exactamente el mismo interés desde el comienzo hasta el final, pues no están referenciadas a ningún índice, como puede ser el euríbor. El cliente del servicio conoce desde el comienzo cuál va a ser precisamente el interés de su hipoteca por siempre, como el valor de las cuotas y el importe total de la hipoteca.
* Hipotecas a tipo variable: las hipotecas con un tipo de interés variable se componen de un diferencial fijo y el valor de un índice de referencia, por norma general euríbor a doce meses. El interés de la hipoteca cambia pues el índice cotiza a diario y cada mes lanza una cotización media. Por esta razón las hipotecas baratas variables tienen revisión, anual o bien semestral, en la que se les aplica el valor del euríbor del mes o bien un par de meses precedentes.
* Hipotecas a tipo mixto: son hipotecas que combinan un periodo con un tipo de interés fijo y un tramo con un tipo de interés variable. Generalmente los primeros años de la hipoteca son a tipo fijo y el segundo tramo de la hipoteca tiene un interés variable, si bien puede ser al contrario dependiendo de la entidad y de la actualidad del mercado económico. Hoy día estas hipotecas empiezan con una primera fase a tipo fijo y más tarde a tipo variable.
Pedir un préstamo hipotecario para la adquisición de una residencia es un proceso largo y complejo. Pero podemos ayudarnos utilizando las ventajas del simulador hipotecas de Ferco Gestion.
La cuota mensual
Es el pago de las mensualidades de la hipoteca,es decir los pagos que iremos abonando de forma periódica al banco, la opción más usual son pagos mensuales. Si nuestra hipoteca es a tipo fijo, abonaremos la misma cuota cada mes, pues el interés no se encuentra ligado a ningún índice de referencia que pueda cambiar, como en el caso de las hipotecas a tipo variable. En estos casos nuestra mensualidad podrá cambiar tras cada revisión de la hipoteca, que tendrá lugar generalmente cada año (aunque también puede ser de seis meses, un par de años…).
El importe de las cuotas mensuales de la hipotecas, se componen de intereses y capital (y cuota del seguro en las hipotecas con seguro de prima única financiada). Al principio del préstamo hipotecario, la parte del interés es más elevada y conforme transcurren los años, la parte proporcional al capital es superior en detrimento a la parte de intereses.