Los amantes de los coches, comenzaron a serlo cuando aún no conocían ni el significado de la palabra neumático. Me refiero, al coche de juguete que parecía estar pegado a nuestra mano, ya fuese para hacerlo correr en el suelo o para atropellar cualquier otro juguete de plástico.
Años después, a muchos aún les gustan los coches en miniatura, pero ahora ya no estamos conformes con un trozo de metal con ruedas y aspecto de automóvil, sino que queremos un modelo a escala, cuyo parecido con el vehículo real sea completo. Es muy fácil que la idea de hacer una colección de estas piezas, comience a tomar forma en nuestra cabeza… Entonces ya no hay vuelta atrás.
Actualmente hay muchos fabricantes de maquetas de coches, pero no todos ellos ofrecen la calidad de acabado que un verdadero entusiasta se merece. Las empresas japonesas son de las que sí lo hacen, lo que les ha tenido durante los últimos años ocupando un puesto de honor entre los mejores fabricantes de coches a escala del planeta.
La de Hisashi Suzuki comenzó el 10 de octubre de 1963, en sus comienzos la compañía se dedicaba a la confección de juguetes y otros utensilios. En 1970 presentó su primer coche de radiocontrol (R/C), llamado DASH 1, el cual está considerado, como el primer coche de R/C que apareció en Japón, pues hasta el momento los únicos que habían no tenían cuanto apenas rasgos de la configuración mecánica de un automóvil. A comienzos de 1971 se organizó un importante evento en un congreso de aeronáutica en el Harumi International Trade Center, al que fueron invitados pilotos profesionales para probar el DASH 1.
Este inicial modelo se vendía con distintas carrocerías, incluidas las del Nissan Skyline GTR, Porsche 917, Lola T70 o Nissan Fairlady Z. El precioso aspecto de éstos, las prestaciones que ofrecía, su fantástica mecánica, la época dorada que existía del automovilismo en Japón y, por qué no, la inversión en publicidad colocándolo en la televisión japonesa todas las noches a las 23h, consiguieron hacer del DASH 1 todo un éxito de ventas. De esta manera, un año después Kyosho hacía llegar el DASH 2.
Suzuki y su equipo, trabajaron con la calidad y la innovación técnica como pilar fundamental, lo que les hizo introducir bastantes soluciones nunca vistas. Cabe destacar que el fundador de la compañía fue además el inventor del mando en forma de pistola con rueda.