psicologos* Durante el sueño organizamos la información diaria

Siendo el acto de dormir una función vital, soñar no es preciso para la vida, no es imprescindible para continuar viviendo. Pero, mientras nuestro cuerpo descansa, el cerebro “soñador” se pone a clasificar la información interesante y “guarda” en la memoria permanentemente lo que le parece de importancia.

* Podemos tener control de lo que soñamos

Cuando una persona, es capaz de modificar el contenido del relato onírico, se dice que experimenta sueños lógicos. Unos psicologos de la Universidad de Harvard, dirigidos por la psicóloga Deirdre Barret, hizo una prueba con sus alumnos: les pidió que escogieran un problema que no tenían resuelto y que pensaran en él antes de dormirse. Tras una semana, la mitad de los chicos soñó con temas relacionados con ese problema y el 25% había localizado alguna respuesta sobre la cuestión. Así pues, la mejor manera de tener control de nuestros sueños, será elegir nuestros pensamientos antes de dormir.

* Los olores afectarán nuestros sueños

Científicos de Alemania llevaron una investigación a la Academia Americana de Otorrinolaringología que hacia la comparatiba en los efectos de oler a rosas y a huevo podrido durante el período de sueño. Según sus conclusiones, el tono emocional de los sueños cambia en cada caso: es positivo en el primero y negativo cuando el olor no es de su agrado.

* Más sueño, menos dolor

Cuando estamos descansando, según los psicologos-madrid atravesamos por diferentes etapas o fases. Una de ellas es la REM (de la frase en inglés “rapid eye movement”, por los desplazamientos de los globos oculares bajo los párpados), que son los momentos cuando soñamos y captamos una enorme información de nuestro entorno, esto se debe a la alta actividad del cerebro. En esos instantes, las sustancias químicas que producen el estrés dejan de hacerlo. Además, tal como terminó un trabajo neurocientífico de la Universidad de California en Berkeley publicado por MuyInteresante.es, se “relajan” los recuerdos más dolorosos.