Es un gas noble, incoloro, simplemente inerte, presente en trazas en el aire, pero con abundancia en el universo, que produce una tonalidad rojiza característica a la luz de las lámparas de fluorescencia en las que se emplea.
El tono rojo-anaranjado de la luz que dan los tubos de neón, se utiliza bastante para los indicadores publicitarios, también reciben el nombre de tubos de neón otros de color diferente que en realidad se componen de otro tipo de gases.
Este método usado normalmente en carteleria y señalización, está compuesto de un tubo de vidrio el cual acoge en su interior un gas incoloro, inodoro e insípido (comunmente Neón/Argón) que consigue una gran iluminación y a partir de añadir un polvillo fluorescente, se consigue el cambio de color. Estos tubos, son moldeados con calor y así conseguir distintas formas, que le permiten ser usados de manera independiente o dentro de objetos corporeos.
A la vez, estos tubos son alimentados con un transformador de alto voltaje, que les concede de un altísimo rendimiento lumínico a un costo bastante prudente, aunque algo superior al de los leds.
Los rotulos luminosos de neón, que usan una mezcla de gas argón/mercurio provocan una gran cantidad de luz ultravioleta. Cuando esta luz la absorbe una capa fluorescente, con preferencia en el interior del tubo, se enciende la capa con su propio color. Si solamente, unos pocos colores fueron al principio disponibles para sus diseñadores, tras la Segunda Guerra Mundial, materiales de fósforo se han investigado con intensidad para su utilización en los televisores de color. Sobre dos docenas de colores, estaban para el uso de los diseñadores de señales de neón en la década de 1960, y hoy en día existen cerca de 100 colores.
Instalaciones de alta tensión, en las que la diferencia de potencial máxima entre dos conductores es superior a 1.000 Voltios (1 kV). Normalmente son instalaciones de gran potencia en las que es preciso disminuir las pérdidas por efecto Joule (calentamiento de los conductores). En este caso, se utiliza una instalación de alta tensión con baja potencia para conseguir el efecto del campo eléctrico.
Fuente: http://www.rotulowcost.es/es/rotulos-luminosos-publicitarios.html