hipotecas

 

La mayor parte de los bancos, bonifican a aquellos clientes del servicio que contraten productos extra con sus hipotecas. O sea, efectúan rebajas en sus diferenciales por contratar, por poner un ejemplo, cuentas nómina, tarjetas, planes de pensiones o bien seguros, entre otros muchos. Estos extras se llaman «productos vinculados» y es una de las vías que aún utilizan las entidades para encarecer sus créditos hipotecarios.

Frente a una oferta de este tipo, es preciso leer pausadamente la letra pequeña. En algunos casos, las promociones de los bancos pueden dar a comprender que es obligatorio contratar algunos productos vinculados para poder acceder al préstamo, cosa que impide la ley. Eso sí, habitualmente su contratación es esencial para poder acceder a las condiciones que promocionan los bancos en sus créditos hipotecarios.
En el mercado, se pueden localizar créditos hipotecarios con condiciones muy diferentes en lo relativo a la vinculación demandada. Lo normal, es que la vinculación que requieren los bancos oscile entre los dos productos y los siete de las ofertas más exigentes. Los productos vinculados más frecuentes, son las cuentas nómina y la contratación de seguros de vida y hogar. En cambio, los que se demandan con menos frecuencia, son la contratación de tarjetas de débito o bien de crédito, y la contratación de seguros de protección de pagos.

 

 


hipotecas   No es simplemente el tipo de interés o el Euribor  de nuestras hipotecas lo que      es     importante, debemos conocer los productos vinculados por cada entidad a     la hora   de 
concerte una hipoteca

 

             

                                                           

¿Qué seguros suelen ofrecer las entidades así como los préstamos hipotecarios?

 

La mayor parte de los préstamos hipotecarios que ofrecen las entidades, requieren que el consumidor contrate uno o bien múltiples seguros para poder gozar del diferencial más bajo, pero ¿cuáles son las pólizas más usuales?

* Los seguros de hogar: son los que se ofrecen con más frecuencia y son indispensables para poder contratar un préstamo hipotecario. Las hipotecas que ofrecen vincularse a través de un seguro para hogar, disponen de diferentes tipos: desde pólizas que sólo cubren el continente, hasta otras considerablemente más completas, con la cobertura del contenido incluida.

* Los seguros de vida: estos seguros dejan que, caso de que el titular muera o bien padezca invalidez, el banco pueda cobrar la deuda que aún estaba pendiente de pago. En algunos casos, los bancos así mismo requieren que se contrate un seguro de accidentes para cubrir el peligro de invalidez o bien enfermedad.

* Los seguros de protección de pagos: estas pólizas dejan que se garantice el pago de la deuda hipotecaria cuando, por servirnos de un ejemplo, un consumidor se queda sin trabajo, padece una enfermedad o bien un accidente.

Fuente: Fercogestion