Debemos pensar, que el cambio de mentalidad en el consumidor ha beneficiado a este sector, vive un momento agradable y el nicho de mercado debe estar en el punto de la compra-venta.
El cliente, no se interesa por una tienda de segunda mano para adquirir un artículo, que le dure poco tiempo, lo que busca es un producto duradero que le dé un buen servicio y que le garantice su utilidad, pues ahora existen tiendas especializadas, que te dan esas garantías. Este sector va a crecer en nuestro país. De hecho lo está haciendo, porque nacen continuamente nuevos negocios con fórmulas más o menos domésticas, pero que al final sirven para concienciar y crear, el hábito de los bienes de ocasión. No hace tanto, cuando queríamos cambiar el mobiliario, no sabíamos que hacer con los muebles usados, pues este sector nos está ofreciendo esta solución. Por ejemplo, entramos en contacto con Vacia tu casa y ellos nos recogerán y abonarán nuestros muebles.
Nos encontramos, ante un mercado que puede generar empleo, que tiene el trabajo de ampliar el ciclo de explotación de los productos, que podrán ser vendidos y comprados sin límite, interviniendo de manera directa en el crecimiento económico. Esta actividad, es un tejido de pequeñas empresas que actúa como impulsor de la economía y es una gran ayuda para ir paliando la crisis.