El filósofo francés Henri Bergson (nacido en 1859) representa, en la psicología de hoy, una dirección de la psicología introspectiva. En Francia tienen una tradición psicológica introspectiva alta, cuyos jalones capitales son: Condillac, Rousseau, los ideólogos, Main de Biran (1766-1824), Royer Collard (1763-1843), y Jouffroy (1796-1842). Todo ello nos explica, que junto a Bergson hayan existido hasta hoy en día, y existen, en Francia, psicólogos introspectivos, en la obra de los cuales encontraremos de nuevo los mismos rasgos fundamentales antes estudiados. A este núcleo de la psicología introspectiva en Francia pertenecen Paulhan, V. Egger, F. Rauh, H. Marion y sobre todo Arreat (1841-1922), con sus estudios sobre la psicología del artista, y Delacroix, con sus múltiples trabajos sobre psicología religiosa. De todos modos, sólo Henri Bergson ha alcanzado una posición original, también en nuestro país en http://www.red-psi.org/psicologos/madrid.php, se han interesado por este tipo de psicología.
Los problemas capitales, según los psicologos madrid en torno de los cuales se orienta la filosofía de Bergson, no pertenecen a la psicología. Tal problemática es: el de la libertad de la voluntad, el del ser de las cosas, el de la esencia de la vida y la evolución. Sin embargo Bergson se ha ocupado de psicología y debe ser tenido en cuenta por nosotros precisamente por esto.