Todos y cada uno de los objetos que nos rodean poseen un origen y una razón de ser. De este modo lo creemos , que entre otras muchas cosas vendemos sofas de segunda mano económicos en nuestra página web. En este artículo, hablaremos de de qué manera se ideó el sofá cama, ese socorrido aliado para cuando tenemos visitas sorpresa.
Para explicar la historia del sofá cama, debemos retrotraernos a fines de los años treinta del pasado siglo, cuando los Estados Unidos estaban sumidos en plena depresión por el crack del veintinueve. Había una inflación inaguantable, que hizo que bastante gente se suicidara tirándose por la ventana, y los que decidieron vivir debieron padecer el desmedido costo de los recursos consumibles y de las casas.
La situación era tan crítica, que había muchas unidades familiares donde debían convivir hasta diez personas en un mismo piso pequeño, con las estrecheces que eso suponía. Eso quería decir que no podían permitirse tener un sofá en el salón, pues quitaba espacio para una cama potencial, o bien por el hecho de que no tenían dinero ni para adquirir uno de los sofas de segunda mano económicos.
qEl italiano Bernardo Castro, vio una ocasión de negocio si incorporaba un mecanismo a las camas que vendía a fin de que pudieran transformarse en sofás a lo largo del día y no deteriorar de este modo la imagen del salón.
Pronto, la idea tuvo una aceptación masiva y el invento se hizo tan popular que fue evolucionando en sus componentes textiles y mecánicos hasta el sofá cama que conocemos hoy día. El sofá cama es el recurso perfecto cuando se dispone de poco espacio en el domicilio frecuente y se tienen visitas de amigos o bien familiares que hay que atender, mas no se dispone de suficientes camas.
En Vacia tu Casa, sabemos que las cosas que vendemos no solo contemplan la función para las que fueron fabricadas, sino en muchas ocasiones tienen un origen muy especial.