ruedaSi eres propietario de un vehículo, debes ser responsable con el mantenimiento de los neumáticos. Ellos soportan el peso del coche, absorben todas las imperfecciones del pavimento de las calles y, también, responden a los diferentes movimientos de la conducción como la dirección, los frenazos y las aceleraciones.

 Te dejamos algunos consejos para el mantenimiento de los neumáticos de tu coche:

Es de importancia revisar con regularidad la presión. Una presión que no sea correcta repercutirá en su vida útil, comportamiento y, además, en el consumo de gasolina. La presión de inflado recomendada, la podremos encontrar en el manual de usuario del vehículo junto al asiento del conductor en el lateral de la puerta, o bien, en el interior de la tapa de la gasolina.

Cada 5.000 KM recorridos, nos debemos fijar en el nivel de desgaste que presentan.

  Algunos signos de que las ruedas están desalineadas son:

    *Notar un desgaste anormal.
*Que el volante no nos queda en posición recta.
*Sentir que el coche se vence hacia un lado cuando vas conduciendo.

  Si notas que tu volante vibra, podrá ser por:

    *Si es a alta-media velocidad: las ruedas están desequilibradas.
*Si es a baja velocidad: pueden tener posibles deformaciones en los neumáticos o en las llantas.

 Los criterios que tenemos para determinar un cambio de neumáticos serán:

   *Cantidad de Km. Recorridos.
*Control de desgaste.
*Envejecimiento.
*Estado de la carcasa.

 Al sustituir los neumáticos se deben tener presente la medida, el índice de carga y el código de velocidad originales.

El desgaste de los neumáticos, nos la manera de conducir de quien lleva el volante, de las condiciones de uso y del tipo de vehículo y carreteras por las que circula.

En los vehículos que cuentan con tracción en las cuatro ruedas,  es indispensable sustituir los cuatro neumáticos a la vez.

Es fundamental, poseer las ruedas en buen estado debido a que la mayoría de los dispositivos de seguridad del coche actúan sobre las ruedas.

Debemos tener en cuenta al instante de elegir neumáticos: la adherencia, la duración, y el silencio en su funcionamiento.

Un coche que posee los neumáticos correctos, no obtendrá problemas para circular por el hielo, la nieve, el agua o con bajas temperaturas.

Cómo cambiar un neumático

En el momento de que alguno de tus neumáticos sufra un percance y tengas que sustituirlo debes tener a mano:

*Una linterna

*Un chaleco reflectante

*Un gato hidráulico

*Una llave de cruz

Si el neumático se desinfla o revienta estando en movimiento:

Coloca las luces intermitentes del vehículo.

Disminuye la velocidad poco a poco. Si frenas muy rápido posiblemente pierdas el control del coche.

Estaciona tu coche al lado derecho de la vía y, dentro de lo posible, en un lugar con iluminación.

Ponte el chaleco, busca el triángulo y ponlo a un mínimo de treinta metros de donde estés detenido.

Saca el neumático de repuesto, la llave de cruz y la gata.

Afloja los tornillos de la llanta del neumático desinflado. No los quites, ya que el neumático podría salirse, sólo aflójalos.

Una vez que hayas aflojado todos los tornillos, coloca el gato bajo el coche, cerca de una zona que está marcada para ese fin, y comienza a girar la palanca para que el coche se comience a levantar. Nunca te coloques abajo del coche.

Ahora, ya puedes retirar los tornillos y el neumático viejo para sustituirlo por el de repuesto.

Ajusta los tornillos del nuevo neumático manualmente, baja el coche con el gato y termina de apretar los tornillos.

Finalmente, guarda el neumático, el gato y la llave en el maletero. Retira el triángulo de la calle y regresa a tu coche.

 

Fuente: neumaticoscobravo.com