Bristol Beaufighter MK: De nacionalidad G. Bretaña, tipo caza torpedero y bombardero, construido en 1940, con motores Bristol H. de 1.400 C.V. cada uno de ellos, cuya velocidad de 516 Km/h y techo operativo 8.000 metros, de 12,50 metros de longitud y 17,63 metros de extensión, con armamento de dos ametralladoras y dos cañones de 20mm.en el fuselaje, 1 ametralladora móvil en el divido del observador y 1 torpedo de 1.232 Kg. o bien de bombas y la tripulación de dos aviadores. Fueron empleados a lo largo de toda la guerra probando ser el aparato de combate más amoldable, empleándose en la Coastal Command en el Atlántico, en ataque contra unidades navales sobre todo submarinos.

Mitsubishi KI-46: De nacionalidad nipona, tipo de reconocimiento, construido en 1940, con motores Mitsubishi de 1.050 C.V. cada uno de ellos, cuya velocidad de 604 Km/h y techo operativo 10.720 metros, de 11 metros de longitud y 14,70 metros de extensión, con armamento de 1 ametralladora móvil en el divido del observador y la tripulación de dos aviadores. Fueron empleados en todos y cada uno de los frentes del Pacífico a lo largo de toda la guerra como el mejor aeroplano en su tipo del Ejercito Imperial.

Breguet 691: De nacionalidad francesa, tipo ataque y bombardero ligero, construido en 1939, con motores Hispano-Suiza de 700 C.V. cada uno de ellos, cuya velocidad de 479 Km/h y techo operativo 8.500 metros, de 9,65 metros de longitud y 15,36 metros de extensión, con armamento de dos ametralladoras y 1 cañón de 20 mm. en el morro, dos ametralladora móvil en el divido del observador con disparo dorsal y ventral y 400 Kg. de bombas y la tripulación de dos aviadores. Fueron empleados en toda Francia al comienzo del enfrentamiento en distintos cometidos, mas padeció un retraso en la producción de los motores y en consecuencia de empleo limitado.

Tupolev SB-2: De nacionalidad URSS., tipo bombardero, construido en 1936, con motores Klimov de 830 C.V. cada uno de ellos, cuya velocidad de 424 Km/h y techo operativo 9.500 metros, de 12,27 metros de longitud y 20,33 metros de extensión, con armamento de 1 ametralladora en el morro, tres ametralladoras móviles en los compartimentos de los observadores con disparo frontal y dorsal y 600 Kg. de bombas y la tripulación de tres aviadores. Fueron empleados en la Guerra Civil De España, en Mongolia contra los nipones y contra Finlandia y en misiones secundarias en el frente ruso. Este es uno de los más apreciados en las maquetas de aviones.(Aparace en la foto)

Lockheedp-38 Lightning: De nacionalidad U.S.A., tipo caza y bombardero ligero, construido en 1942, con motores Allison de 1.325 C.V. cada uno de ellos, cuya velocidad de 636 Km/h y techo operativo 11.890 metros, de 11,53 metros de longitud y 15,85 metros de extensión, con armamento de 1 cañón de 20 mm y cuatro ametralladora en el morro y la tripulación de 1 aviador. Fueron empleados a gran escala en el Pacífico, en Europa y en Norte de África, fue el que abatió más aeroplanos nipones de todo la batalla, aún destruyendo el aeroplano donde viajaba el Almirante Yamamoto autor del ataque a Pearl Harbour.

Bristol Beaufort MK I: De nacionalidad G. Bretaña, tipo torpedero, construido en 1939, con motores Bristol Taurus IV de 1.130 C.V. cada uno de ellos, cuya velocidad de 426 Km/h. y techo operativo 5.050 metros, de 13,59 metros de longitud y 17,62 metros de extensión, con armamento dos ametralladora en las alas, dos ametralladoras móviles en la torreta dorsal y 1 torpedo de 730 Kg, y la tripulación de cuatro aviadores.Fueron empleados con determinado retraso, formando una parte de la Coastal Command, en el Atlántico, Mar del Norte y Mediterráneo para contrarrestar los convoyes del Eje que se dirigían a África.

Fuente: http://maquetasymodelismo.es/

maquetas de aviones