Este género de maquetas, ayuda al proceso de diseño y estudio de un proyecto aclarando dudas y facilitando la toma de resoluciones. A veces las maquetas técnicas son asimismo empleadas por los arquitectos en la primera presentación del proyecto a organismos oficiales. Las maquetas técnicas se identifican por tener acabados volumétricos o bien semidetallados en diferentes materiales como maderas, metales o bien metacrilatos y en colores que destacan el término del proyecto. Poseen total flexibilidad en acabados y materiales.
En esta clase de maquetas asimismo se incluyen las maquetas de proyecto final de carrera de arquitectura, asimismo llamadas maquetas PFC. Este género de maquetas acostumbran a ser maquetas más asequibles que asisten a los estudiantes mejorando la presentación del proyecto y ayudando a conseguir mejores notas.
Escalas habituales: desde 1/25 hasta 1/2.000
Maquetas de Edificios de Oficinas y Empresas
Este género de edificaciones se identifica por tener diseños diferenciadores. Son maquetas comerciales que asisten en venta del proyecto al mostrarlo de una forma más fácil y fidedigna a clientes del servicio no técnicos. Son maquetas muy detalladas y realistas en las que ponemos énfasis en enseñar la accesibilidad y servicios del edificio tal como otras peculiaridades singulares del mismo.
Escalas habituales: desde 1/25 hasta 1/2.000
Ey la situación de su futura residencia.
Las maquetas de edificios residenciales, se identifican por tener un acabado muy detallado en el que representamos con precisión todos y cada uno de los elementos edificantes como, acristalamientos, huecos, cubiertas, carpinterías en relieve, voladizos etcétera.
Escalas habituales: desde 1/75 hasta 1/300
Maquetas de Edificios Residenciales
En esta clase de maquetas se presta singular interés en dotar a la maqueta de «Vida» a través de la utilización de figuras humanas, vehículos, ornamentación urbanística, arbolados, flora y columpios, siempre y en toda circunstancia de gran realismo y calidad. En las maquetas de urbanizaciones se da singular relevancia a las zonas comunes como plazas, zonas verdes, instalaciones deportivas, zonas de recreación infantil y piscinas que acostumbran a ser elementos fundamentales del proyecto. Se debe lograr que el comprador desee vivir en el proyecto.
Escalas habituales: desde 1/75 hasta 1/300
Maquetas con Iluminación
Todo género de maquetas técnicas, comerciales, industriales y topográficas pueden ser dotadas de iluminación exterior y/o interior. Para esto debemos emplear diferentes sistemas como fibra óptica, diodos o bien luz fría, con la intención de destacar elementos específicos o bien fortalecer el diseño del proyecto, a través de luz focal o bien ambiental. A veces se dota a la maqueta de sistemas de iluminación interactivos que faciliten la meta de la maqueta.
Se utiliza cualquier género de escala.
Maquetas Seccionadas
Son maquetas cuyo objetivo es enseñar el interior de la edificación. En las maquetas de residencias se usa a fin de que clientes del servicio no técnicos, visualicen la distribución en el espacio.
En las maquetas de maquetasymodelismo.es/
, se emplea eminentemente para visualizar el efecto producido por diferentes materiales y colores, para enseñar elementos diferenciadores en los espacios comunes y peculiaridades de los interiores. Cuando lo esencial de la maqueta está en el interior, lo debemos mostrar.
Escalas habituales: desde 1/10 hasta 1/200.
Maquetas Industriales
Este género de maquetas ayuda al proceso de diseño y estudio de un proyecto industrial o bien de un proceso productivo y a su presentación en asambleas, ferias y congresos. Las maquetas industriales, se identifican por la dificultad de curvas y de conexiones y normalmente imitaciones precisas de diferentes géneros de metales.
Escalas habituales: desde 1/1 hasta 1/100