Para recrear la escena del Nacimiento, se pueden emplear materiales como madera, cartón, papel, corcho o bien otros productos naturales. El belén es parte integrante de la tradición navideña y forma parte de la decoración en estas fechas. Existen múltiples opciones para sumarle un toque personal. Ahora repasaremos la larga tradición de los nacimientos, consejos para montar portales originales, plantear el empleo de productos naturales y otras opciones alternativas y asimismo nos referiremos a de qué manera los belenes de forma frecuente ya no representan la escena del nacimiento de Jesús con formas tradicionales, sino como se han acercado al arte moderno.

Los belenes, una tradición de ocho siglos

La creación de belenes, es entre las tradiciones más viejas de todas y cada una de las que acompañan las celebraciones de Navidad. Se atribuye su origen a San F. de Agarráis en la Nochebuena del año mil doscientos veintitres. Ocho siglos después, la costumbre está extendida por numerosos países del planeta, sobre todo en los de mayor tradición católica, España entre ellos. En esos lugares, forman una parte de la más habitual decoración para estas fechas. Aparte de María, José y el Pequeño Jesús, hay otros personajes tradicionales en los belenes, como los Reyes Magos o bien los pastores.

Existen muchas clases de maquetas de casas para belenes. Los más habituales son los que se montan con pequeñas figuras que representan la escena del nacimiento de Jesucristo (en verdad, en muchos lugares los belenes reciben el nombre de «nacimiento», tal como «pesebre», «portal» o bien «pasito»). Esto es, lo básico para la confección de un belén es la presencia de Maráia, José y el Pequeño Jesús. Más asimismo, es una tradición plasmarlo con otros personajes, como los Reyes Magos, pastores que se aproximan a venerar al pequeño, animales, etcétera

Hoy día, se consiguen en el mercado todo género de figuras para el nacimiento, incluyendo establos o bien otras edificaciones, fuentes en miniatura de las que sale agua real, etcétera. Adquirir ciertos de estos productos es la manera más práctica y fácil de armar el belén en casa. Más asimismo existe la posibilidad de un belén artesanal (cuando menos en parte) que dé originalidad y personalice asimismo una parte de la casa. Puedes tomar ideas en las páginas web de Internet. Entrar en la pagina de maquetas y modelismo.maquetas de casas

Consejos para montar belenes originales

Las variaciones para elaborar un belén, son muchas prácticamente como para crear cualquier tipo de maqueta. Lo primero que hay que decidir es el sitio donde se tiene que montar, para tener claro el espacio libre y el tamaño que vas a poder conseguir. Se puede seleccionar, entre poner las figuras de forma directa sobre una superficie existente (como una mesa o bien la parte superior de una cajonera o bien un mueble afín) o bien buscar una plancha de madera o cartón, para utilizarla como base del belén. El beneficio de esta segunda opción es que se va a poder trabajar sobre ella sin peligros de manchar o bien dañar la superficie y arruinar el mobiliario.

El establo se puede confeccionar con madera o bien con cartón. Asimismo con poliespán, el que deja conseguir geniales desenlaces, puesto que el acabado es semejante al de las viejas edificaciones palestinas.

Asimismo, las figuras humanas se pueden efectuar de manera artesanal, sin entrar en mayores complicaciones. Un tubo vertical, con una esfera en la parte superior puede equivaler a una persona, a la que se va a dar identidad al vestirla y dar ubicación: quienes están al lado de la cuna son María y José, los que tengan túnicas y turbantes, los Reyes Magos, etcétera

Los detalles dan personalidad al conjunto. Sobre la plancha que se emplea como base del belén, se pueden representar riachuelos (con papeles de colores, témperas, acuarelas, etcétera), caminos de arena o bien grava (conseguidos con arena real o bien pan rallado), rocas (de corcho), árboles (ramas naturales o bien de juguete, de plastilina, etcétera).

Productos naturales y otras opciones alternativas para los belenes

Los productos naturales, asimismo pueden resultar realmente útiles para la ambientación: pasto o bien hojas secas, un recipiente con agua, una piña, cañitas. Lo mejor es que integrados en la escala de la maqueta, estas piezas sirven para cumplir papeles diversos: una piña puede ser una roca de grandes dimensiones, las cañitas pueden ser columnas, etcétera. Los productos naturales, integrados en la escala de la maqueta pueden cumplir papeles diversos: una piña como una roca o bien cañitas como columnas.

Asimismo se puede representar un ángel o bien la estrella de Belén en la parte superior, para lo que va a bastar con sostener un alambre desde el establo a fin de que forme un anclaje de gancho. Lo ideal es que el alambre sea lo suficientemente fuerte para mantener la figura, más asimismo flexible a fin de que se mueva si alguien lo toca. Esto aporta un toque de dinamismo a la escena.

El belén se puede alumbrar con luces o bien con velas. En este último caso, la llama puede representar el fuego con el que las personas de la escena se dan calor. Va a haber que tomar las medidas de seguridad pertinentes para reducir al mínimo los peligros de que el fuego alcance algún elemento y pueda ser origen de un incendio.

De entre toda la pluralidad de belenes posibles, una opción alternativa es montar un belén en el jardín. Puede resultar un tanto costosa, mas aportará una belleza muy singular al exterior de la casa. Este nacimiento puede estar compuesto por estatuas de yeso o figuras pintadas sobre planchas de madera En todo caso, es esencial dar al material el tratamiento conveniente para eludir que las bajas temperaturas, la lluvia y el viento lo estropeen rapidísimo.