Hay mucho usuario, que percibe el cubo amarillo al plástico y tira allí cualquier cosa de  este material. Pero más allá de lo considerado legal, hay bastantes  productos plásticos que no se deben reciclar: por estar construidos con mezclas de plásticos distintos o de otros materiales (como juguetes) o por ser perjudiciales para la maquinaria de las plantas de separación (como las antiguas casetes de música o vídeo, cuyas cintas se lían en las máquinas y crean problemas). Debemos de contribuir, en la labor del reciclado, es por eso que en http://www.masmasiatienda.com/categorias/eco-cubos  encontraremos diversidad de modelos en cubos de reciclaje, que a su vez, nos ayude a decorar nuestra cocina.    Por contra, si el objetivo es reciclar lo máximo que se pueda (más allá del abono del punto verde), la planta a la que lleguen los residuos del cubo amarillo, seguramente no pondrá excusa, a que lleguen metales que no sean envases (pues por estos materiales sí van a sacar rentabilidad). Siempre claro está, que no sean residuos peligrosos o con demasiado volumen.

¿Qué otro tipo de productos son considerados ahora envases?

Macetas para la venta y transporte de plantas (pero no a la permanencia de la planta mientras viva), los ejes porta CD vendidos con los CD (pero no si se venden separados) o los protectores de plástico de las publicaciones, que se mandan por correo postal, son algunos de los novedosos productos que se consideran también, ahora envases. ¿Se reciclarán? Depende de su tamaño, de la clase de plástico, del funcionamiento de los equipos de separación… pero realmente no son materiales muy aprovechados para el reciclaje.