
Presentar impuestos del Autónomo
Como autónomo tienes la obligación de presentar cada 3 meses y con carácter anual una serie de modelos tributarios del Impuesto sobre el Valor Añadido y también IRPF. Esto es en líneas generales puesto que es tu apartado de actividad económica el que determina cuáles son tus obligaciones tributarias.
La información contable, que se asienta eminentemente en el registro de ingresos y gastos es la base para la realización de las autoliquidaciones y la presentación de declaraciones informativas.
En un mes como abril, en el que coincide la presentación de los impuestos pertinentes al primer trimestre del año y el comienzo de la declaración de la Renta, tener a mano la información contable actualizada es esencial a fin de que tú o tu gestoría podáis facilitar el cumplimiento de estas obligaciones que se repiten con periodicidad en el calendario fiscal.
La contabilidad reflejará el estado de tu negocio
Administrar a diario la contabilidad de tu negocio te ofrecerá de forma fiel el estado de tu negocio. Sin esta información actualizada la toma de decisiones se torna bastante difícil y errante. El registro contable tiene su incidencia en el plano fiscal, financiero y presupuestario del negocio.
En suma, la contabilidad demandada por Hacienda te servirá para saber qué estás ingresando y cuáles son tus gastos.
Cumplir con los libros de registro
El apartado de actividad asimismo marca las obligaciones contables del autónomo que consiste esencialmente en la llevanza de libros de registro de IRPF y también Impuesto sobre el Valor Añadido. El conjunto de operaciones efectuadas dentro de la compañía se tienen que anotar y preservar a lo largo de 6 años.
De todo lo precedente se desprende el hecho de que la contabilidad del autónomo resulta útil para el funcionamiento interno de la compañía, a fin de que Hacienda conozca los movimientos de tu actividad y a fin de que tu asesoría pueda cumplir en tu nombre el conjunto de tus obligaciones fiscales.
Programa de Contabilidad Online para Autónomos
Los programas de facturación y contabilidad on-line que ocasionan fervor entre autónomos y pequeñas y medianas empresas dejando atrás el tradicional talonario de facturas. La automatización de estos sistemas facilita la tarea de registro de la información contable y evita fallos más frecuentes en la contabilidad manual.
Cuenta con un gestor contable y fiscal. Si verdaderamente le das la relevancia que tiene a la administración contable y fiscal de tu negocio es muy importante que contrates un servicio de consultoría con el que cumplir todas y cada una estas obligaciones.