cafe de Brasil

El café se introdujo en el norte de Brasil desde la Guayana Francesa a fines del siglo XVIII ,  con la primera plantación de café establecida en Río de Janeiro en 1770. Durante las décadas siguientes, las plantaciones se extendieron por las regiones norte y sur del país , construyendo la producción de cafe de Brasil desde ¡menos de 1 tonelada en 1800, a más de 5.500 en 1820! 

cafe de Brasil

Café de Brasil

Durante el siglo XIX , cuando las enfermedades asolaron las regiones cafetaleras de Asia, los trabajadores inmigrantes comenzaron a unirse a la industria cafetera brasileña y el sector agrícola del país se industrializó, preparando el escenario para que Brasil se convirtiera en el mayor productor de café del mundo, una posición que aún ocupa.

Brasil es el mayor productor y exportador de café del mundo, representando el 30% de la producción total, lo que significa que en un año el país exporta alrededor de 55 millones de sacos. Los principales compradores son Estados Unidos, Europa y Japón, esto convierte a Brasil en el principal proveedor de café para las principales potencias económicas.

cafe de Brasil

El consumo del café de Brasil

Aparte de la importancia económica de su producción, Brasil también es el segundo mayor consumidor de café del planeta, por lo que se entiende la magnitud de esta bebida en el país. 

Las plantaciones se encuentran en zonas óptimas para el cultivo, ya que el clima tropical del que gozan en Brasil dota al grano de las cualidades deseadas: un aroma único, un cuerpo fino y un sabor intensoEstas plantaciones, se caracterizan por una distribución heterogénea a lo largo del país y un tamaño relativamente grande, ya que las fincas suelen tener una superficie de 2.000 hectáreas, aunque también las hay de menor tamaño.

Durante años, las plantaciones se extendieron por las regiones norte y sur del país, construyendo la producción de café de Brasil

 El desafío de Brasil en los próximos años, es aumentar su producción en café industrializado (tostado en Brasil) ya que el 90% de la producción se destina a materia prima para otros países.

cafe de Brasil

Características del café de Brasil

Las principales diferencias entre el café brasileño y otros cafés es sobre la baja acidez que producen, muy presente en el café africano, por ejemplo. Esta cualidad, hace que el café brasileño sea apetecible casi en cualquier momento, pero la acidez no es una mala calidad en un café, al contrario: la acidez es considerada una virtud.

Por las características de la cosecha, el café brasileño también tiene un aroma y cuerpo únicos. Un aroma dulce y suave, mientras que el cuerpo es más delgado que el resto de cafés de América Latina y el Caribe.

cafe de Brasil

Calidad

En Cafés Granell, puedes encontrar granos de café de los campos de Brasil, que luego tuestan y manipulan en su tostadero. Puedes comprar café de Brasil de https://cafesgranell.es/es/59-brasil

Los clientes preguntan por el café de Brasil, por su intenso aroma y su fino cuerpo, que lo convierte en uno de los cafés de mayor calidad del mundo junto con Colombia y Vietnam.

Para garantizar esta calidad y aumentar las ventas, en 1989 la industria cafetera brasileña introdujo un sello de calidad ‘Sello de Pureza» que junto con algunas medidas políticas de estímulo comercial y la difusión de las características del café y su calidad obtuvo el éxito deseado y Brasil se convirtió en el gigante del café que es hoy.