Cuando llegamos a una gasolinera, lo primero que miramos es en el precio del carburante. Pero en todas las estaciones de servicio, existe un elemento al que no todo el mundo presta atención, pero que es primordial: el medidor de presión de neumáticos. Mantener las ruedas de nuestros vehículos, con la presión adecuada nos dará seguridad en carretera y nos dejará ahorrar en combustible. Si no nos dan confianza los manómetros de las gasolineras, lo podremos hacer en algún sitio especializado en neumáticos.
Lo normal sería que se comprobasen por lo menos una vez al mes, e hinchar la cantidad de aire que nos recomienda la marca del vehículo. La cantidad debe ser siempre igual; la leyenda de que según la estación del año es preferible llevar más o menos aire en los neumáticos es nada más eso, una leyenda. Pero lo cierto es, que el llevar los neumáticos con poca (o mucha presión) provocará que estos se desgasten anticipadamente, y que notemos alteraciones en nuestra conducción, como la vibración del volante o un menor agarre.
Pero no es al aire, a lo único que debemos prestarle atención. Igual de importancia tiene la atención a la banda de rodadura. Esta es la zona que está en contacto con el asfalto, por lo tanto la que más desgaste padece. La medida mínima exigida en nuestro país es de 1’6 milímetros. Por debajo de ese baremo es preciso sustituir las ruedas. No sólo porque es muy peligroso conducir así (menor tracción, mucha menos estabilidad, mayor probabilidad de un reventón etc.), sino porque nos pondrán una denuncia por llevar nuestras ruedas en ese estado y porque por descontado no pasaremos de ninguna forma la Itv. Un buen método, para que comprobemos si nuestro neumático está por debajo de los 1´6 mm, es colocar una moneda de 1 Euro en el canal. Si se ven las estrellas de la moneda es que tenemos que sustituirla. Pero la mayoría de fabricantes, nos recomiendan el cambio cuando las bandas tengan menos de 2 milímetros.
Utilizar cinco minutos de tiempo, para dar un vistazo a las ruedas nos puede evitar más de un disgusto. En un estudio de la Fundación Española de Seguridad Vial y Michelín, indicaban que aproximadamente el 60% de los accidentes por fallos mecánicos, era a consecuencia de la mala situación de los neumáticos.
Fuente: neumaticoscobravo.com