Qué es el modelo 111

El modelo 111 es un documento de liquidación trimestral a través del cual las empresas declaran a hacienda cada 3 meses las retenciones a cuenta del IRPF retenido a trabajadores, profesionales o empresas.

¿Quién está obligado a presentarlo?

modelo 111

Deberá presentarlo cualquier empresario, profesional o sociedad que durante el trimestre o mes correspondiente si se trata de Grandes Empresas, hayan retenido  parte de los importes correspondientes a nóminas de empleados, a facturas de profesionales, a facturas de compra de algunas actividades.

Deberá aplicarse una retención en:

  1. Rendimientos de trabajo: nóminas, finiquitos, etc.
  2. Rendimientos de algunas actividades económicas:
    • Actividades profesionales, por ejemplo, a un asesor.
    • Actividades agrícolas y ganaderas.
    • Actividades forestales.
    • Actividades empresariales en estimación objetiva (actividades en módulos que están obligadas a retener el 1%).
    • Propiedad intelectual, industrial, minas…
  3. Premios de participación en juegos, concursos, rifas…
  4. Ganancias patrimoniales por aprovechamiento forestal en montes públicos.
  5. Cesiones de imágenes art, 92 LIS.

    Modelo 111 ¿para qué sirve?

    Este es un modelo recaudatorio que sirve para ingresar las retenciones realizadas a cualquier factura o en nóminas. El Modelo 111 Hacienda, es una autoliquidación donde los autónomos y las empresas declaran las retenciones realizadas.

    Estas retenciones pueden ser en determinadas ganancias patrimoniales, en facturas a profesionales, en nóminas a trabajadores, premios e imputaciones de renta.

Fechas para presentar el modelo 111

Modelo-111

Este modelo deberá presentarse dentro de los primeros 20 días posteriores a la finalización de cada trimestre. En caso de que el final del plazo coincida con un festivo o fin de semana el plazo se extiende hasta el próximo día hábil.

  • Primer trimestre: 1 al 20 de abril, ambos incluidos
  • Segundo trimestre: 1 al 20 de julio, ambos incluidos
  • Tercer trimestre: 1 al 20 de octubre, ambos incluidos
  • Cuarto trimestre: 1 al 20 de enero, ambos incluidos

Presentar el modelo 111 fuera de plazo

Si por algún motivo necesitas presentar a hacienda este modelo fuera del plazo estipulado, debes tener en cuenta que la agencia tributaria aplicará una penalización. Esta sanción variará en función de si se recibe un requerimiento previo o no.

Nuestra recomendación es liquidar este impuesto cuanto antes para evitar que la sanción ascienda, abonando el importe de forma telemática a través de internet en la página de la AEAT o de forma presencial en alguna de sus oficinas. Recuerda que siempre puedes domiciliar el pago del modelo desde la Sede electrónica de la AEAT si realizas el trámite antes del día 15 posterior a la finalización del trimestre.

Modelo 111

El PDF modelo 111 se encuentra disponible en la sede electrónica de la Agencia Tributaria. Para descargar modelo 111 debes ingresar al portal web de la Agencia tributaria y después lo llenas con toda la información solicitada para su posterior presentación. Si quieres olvidarte de fechas y complicaciones a la hora de rellenar los modelos para hacienda, en APF Consultores pueden hacerlo por tí.

El modelo 111 rellenable requiere los datos correspondientes a los justificantes o las facturas de gastos que pertenecen al periodo declarado. En los que se haya realizado la retención a quien originó el gasto.

Esta información también se encuentra disponible en los libros de registro de gastos o en los libros de contabilidad, pero sólo cuando se lleva correctamente. El modelo se debe completar correctamente y sin errores porque Hacienda no los acepta.