Acabado el verano y próximo a dar la bienvenida al invierno, a muchos nos llegan las dudas, sobre que equipo algo especial deberemos colocar a nuestro vehículo, para no tener problemas ni miedos ante la llegada de la nieve a la carretera. Debemos tener una serie de precauciones generalizadas, para cuando se circula en invierno, de forma resumida veremos una serie de consejos a tener en cuenta;
*Atención al parabrisas y las lunas del vehículo. Las escobillas tienen que encontrase en perfecto estado. Ojo con el hielo, hay que tener un raspador o usar agua templada, nunca caliente puesto que podría provocar daños en el parabrisas, también hay en el mercado, productos con base de alcohol para deshacer el hielo. Si es posible, aparcaremos el vehículo en un lugar cubierto evitando la formación de hielo con las bajas temperaturas.
*Revisaremos la batería, en invierno es cuando éste elemento sufre más, así que si da algún tipo de problema, debemos cambiarla rápidamente. Es importante mirar su antigüedad y a partir del tercer año, prestarle atención más a menudo.
*El comprobar los niveles, bien del líquido anticongelante, como el del nivel de aceite y su viscosidad que con el frío se suele poner más denso. Si todo esto que te estamos aconsejando, te resulta molesto o no dispones del tiempo necesario, te aconsejamos un taller especialista como http://neumaticoscobravo.com/ si te encuentras próximo a Granada.
*Liquido limpiaparabrisas especial para invierno, recomendamos un -20º C o mejor un -30º C. No hay peor que circular por una carretera nevada detrás de otros vehículos y no poder limpiar el parabrisas.
*Procurar mantener el deposito de combustible lo más lleno posible, por si encontramos alguna retención o avería y necesitamos la calefacción. Aunque pasa pocas veces, si tenemos el depósito con poco combustible puede llegar a congelarse, en países de la Europa Central, los combustibles contienen un anticongelante, cosa que no pasa en nuestro país (Andorra dispensa gasóleo especial en invierno). Es aconsejable, llevar prendas de abrigo por si supuestamente la avería sea de motor y no dispongamos de la posibilidad de encender la calefacción.
*Revisar el estado de los neumaticos y llevar equipos para circular por la nieve, como cadenas, etc.
*Revisar el funcionamiento de las luces, llevar recambios.
*Conducir con mucha prudencia, con mucha suavidad, evitando cualquier maniobra brusca (fuerte frenada, fuerte aceleración, giro excesivo del volante, etc) y siempre manteniendo las distancias.
*Llevar un pequeño Kit; Móvil con la batería cargada al máximo, linterna, agua potable, guantes, manta y un pequeño botiquín.