sistemas de almacenaje de segunda mano cantilever

Ya antes de entrar en el tema que trataremos en el presente artículo, sobre los sistemas de almacenaje de segunda mano y sobre el almacenamiento de cargas singulares, es conveniente aclarar qué son las cargas singulares en concepto de almacenaje.

Se trata, de cargas que a raíz de su volumen, su forma o bien su peso exceden las medidas estándar de las paletas.

Las cargas singulares más frecuentes en nuestro caso son cargas largas, mercaderías laminares, mercaderías tubulares y mercaderías cilíndricas.

Las estanterías Cantilever para almacenar cargas especiales

El almacenamiento de estas cargas singulares, puede ser en el suelo o bien en estanterías cantilever. Estas últimas son perfectas, puesto que están en especial diseñadas para el almacenamiento de cargas largas, de diferentes longitudes y se amoldan a diferentes pesos y medidas.

La característica primordial de la estantería cantiléver, es que ofrece un montaje fácil y una enorme resistencia. Se puede configurar de múltiples formas, conforme sea la necesidad y ofrece gran utilidad en la administración del almacenamiento.

Las estanterías cantilever o bien estructuras en voladizo, están formadas por pilares muy resistentes y perfiles sujetos con fuerza al suelo.

Las estanterías cantiléver, pueden ser dobles o bien simples. Las estanterías dobles tienen niveles o bien brazos a los dos lados de la estructura, lo que deja depositar cargas por las dos caras. Las simples, sólo dejan la carga por una cara puesto que están sujetas al suelo y a la pared.

Tipos de mercancías de cargas especiales

Las cargas singulares desde la perspectiva del almacenaje son cargas largas, mercaderías laminares, mercaderías tubulares y mercaderías cilíndricas.
Los modelos de cargas singulares y su almacenaje, lo que está de manera estrecha vinculado a la manera de manipulación de exactamente las mismas en el almacén.

-Mercancías laminares

Esta clase de mercaderías son las láminas de chapa, láminas de plástico, láminas de vidrio y amianto.

Las mercaderías laminares, están caracterizadas por su grado de flexibilidad, lo que de las dimensiones y del grosor de las láminas en cuestión. A mayor dimensión lámina, mayor va a ser la flexión; y a mayor grosor, menor va a ser la flexión.

Por ende, con el objetivo de eludir o bien reducir los efectos de la flexión, hay dos medidas que se pueden llevar a cabo: emplear mayor número de horquillas para mantenerlas a lo largo de su manipulación o bien manejarlas sobre una plataforma.

Las láminas de vidrio, son de excepcional debilidad y gran peso, lo que las transforma en un caso muy particular en el momento de manejarlas en el almacén.

Existen variedad de sistemas de almacenaje de segunda mano, para todo tipo de artículos según sean sus medidas y peso además de sus características específicas para su almacenamiento

 

-Mercancías tubulares

Las mercaderías tubulares, son cilindros recios metálicos o bien de hormigón y cilindros semirígidos de plástico duro. Ni se manipulan ni se guardan igual.

Los cilindros de plástico, se juntan en unidades de carga en jaulas de perfiles soldados y se manipulan con carretas de carga lateral. La forma de guardarlos es amontonando unas jaulas encima de otras.

Los cilindros metálicos y de hormigón, se manipulan con carreta provista de espolones o bien ganchos para cilindros de calibre mediano y de horquillas para cilindros de enormes dimensiones o bien mucho peso.

El almacenamiento de estos cilindros es en el suelo. Se forma una pirámide, con una base en la que dos cilindros grandes sirven como soporte de uno. El número de alturas, va a depender de la resistencia de los cilindros que están en la base.

-Mercancías cilíndricas

Con la forma que su nombre señala, las mercaderías cilíndricas se enrollan en forma de bobina. Ello puede hacerse, bien de manera directa sobre sí o bien en una estructura metálica o bien de madera.

Veamos ahora las mercaderías cilíndricas más esenciales y de qué manera se guardan, con los sistemas de almacenaje de segunda mano.

Bobinas de papel y cartón

El almacenamiento de las bobinas de papel y cartón, acostumbra a hacerse en posición vertical. No tiene ningún requisito singular, salvo el hecho de que siendo manipuladas por carretas provistas de pinzas de apriete giratorias, debe haber entre una y otra bastante espacio para la pinza.

Bobinas de chapa

Las bobinas de chapa, pueden manejarse de forma directa con la paleta. Ello puede hacerse, bien con máquinas elevadoras pertrechadas con un descendiente o bien espolón o a través del manejo de carretas de horquillas, con la capacidad conveniente para la carga.
En todo caso, el aspecto más importante a estimar en el momento de guardar bobinas, es el peso. Las bobinas más ligeras, se ponen en estanterías en forma de panel, con perfiles de doblete y gran resistencia.

Las bobinas grandes, se guardan en el suelo y en forma de pirámide.

Bobinas de cable

Las bobinas de cable, pueden ser de dos tipos: cables de acero y cables eléctricos y telefónicos multipolares. Los cables, se enrollan en grandes bobinas de madera o bien en bobinas metálicas. Cada bobina forma una unidad de carga.

Si los cables van enrollados sobre una bobina de madera, se manejan con carretas instalando un espolón en el sitio de las horquillas, en tanto que la bobina tiene un orificio en el centro.

No obstante, las bobinas metálicas carecen de tal orificio, con lo que hay que abrazarlas por el exterior con ganchos grúa o bien afín instalados en las carretas.