Si estás decidido a viajar con tu perro, es importante optar por varias medidas durante el trayecto, sobre todo, si éste va a ser largo. Te dejamos algunos consejos prácticos, para que tu mascota pueda disfrutar del viaje tanto como tú, son tan baratos que no te costarán ni un solo euro.

 Antes de salir:

 Identifica a tu perro: Acuérdate, que lleve el collar con una placa que contenga información de contacto en caso de pérdida.

Visita al veterinario: Es recomendable pasar por el veterinario, para que le haga un revisión y te asegure que cuenta con las vacunas primordiales.

Lleva contigo la documentación de tu perro: Intenta llevar un certificado de salud, de buena salud (por si accidentalmente el animal provoca algún problema).

 Durante el viaje:

 Preparar el lugar donde viajará tu perro: Coloca una manta o una toalla vieja en el asiento, para que tu perro se sienta más cómodo y, además, cuide el tapizado de tu coche. Sabes que debe ir sujeto al enganche del cinturón de seguridad.

Asegura su jaula o arnés: Asegúrate de que vaya bien asegurado y que se encuentre bien fijo. Eso evitará que tu mascota se salga de su espacio o que se de un golpe ante un frenazo fuerte.

De ninguna de las maneras dejes a tu perro encerrado en el coche al sol: Por desgracia, es muy frecuente la muerte por golpes de calor en los animales.

Ten en ayunas a tu perro: Se recomienda, que las dos horas anteriores a viajar, no haya comido, para poder evitar mareos en el trayecto, náuseas y salivación en exceso. Al finalizar el viaje, dale de comer con normalidad, como siempre.

Utiliza sedantes si tu perro es muy nervioso: Antes de ingerir cualquier medicación debes consultar al veterinario.

Hacer paradas: Si el viaje es muy largo, es importante que tu perro suelte el stress, ande, haga sus necesidades y beba agua cada 3 a 4 horas.

No dejes que tu perro vaya con la cabeza afuera: Otro coche o algún desecho, podrían causarle heridas en la cabeza. Además pueden tomar frío en las orejas o irritación en los ojos. Un perro que asoma la cabeza por la ventanilla, puede ser una distracción por curiosidad, de otros conductores.

Haz del viaje de tu perro algo entretenido: No olvides llevarte su juguete predilecto para que se sienta cómodo y relajado.

Hidrata a tu mascota: Acuérdate de llevar el agua fresca e hidratar a tu mascota cada poco tiempo.

 En el destino:

 Debes poseer información de veterinarios cercanos: Infórmate sobre algún veterinario de confianza en el destino elegido. Es aconsejable, saber a quién dirigirnos por un casual accidente o problema de tu mascota.

Fuente: neumaticos baratos granadaperros